A las 2:30 de la madrugada del día lunes 15 de Julio, se dio inicio a la operación “Olimpo” que contó con la participación de investigadores de la SIJIN, comandos de la Policía, la Armada Nacional y Fuerza de Tarea Marte del Ejercito Nacional, quienes se desplegaron simultáneamente en los municipios de Norosi, Puerto Rico Tiquisio, y en los corregimientos Micoahumado (Morales) y Buena Seña (Norosi), logrando capturar a 12 personas, que según las investigaciones adelantas son integrantes del grupo armado organizado ELN.
Es preciso mencionar que estas personas tenían como misión principal la búsqueda de recursos para el financiamiento de las estructuras criminales, y para ello venían extorsionando a comerciantes, agricultores y campesinos que se dedican a la minería, con los recursos obtenidos dotaban al grupo armado con material de guerra, de intendencia y pagaban la nómina de sus integrantes.
Las capturas se dieron por orden judicial, como resultado del trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía 151 contra el crimen organizado de la ciudad de Barranquilla quienes, a través de entrevistas, reconocimientos fotográficos, declaraciones juramentadas, interceptación de comunicaciones, interrogatorios, búsqueda selectiva en base de datos y solicitud de antecedentes, entre otras, lograron la identificación, individualización y judicialización de estas personas.
Las Capturas.
- MUNICIPIO DE NOROSI (BOLIVAR): Alvaro
- MUNICIPIO DE PUERTO RICO TIQUISIO (BOLIVAR): Bubalo
- CORREGIMIENTO DE MICOAHUMADO (BOLIVAR): MINCHO CURE –PICA GALLO –LITO – YOGUI –CAMACHO – JAMER – KELI –TOCAYO O GARROTE – YITA.
- CORREGIMIENTO DE BUENA SEÑA (BOLIVAR): BUBALO
Cabe resaltar que, dentro de estas 12 personas capturadas, se encuentra una mujer, y cuatro cabecillas de zona, Alias Camacho quien se desempeñaba como cabecilla político, Ferna o Grandulón como cabecilla militar, Álvaro y Lito quienes encargaban de liderar todo el tema financiero de esta estructura del ELN en el Sur de Bolívar.
El coronel Oscar Andrés Lamprea Pinzón, Comandante del Departamento de Policía Bolívar, manifestó “Es un importante resultado que se da gracias al trabajo articulado entre todas las instituciones, nuestros investigadores de la SIJIN se internaron en estos corregimientos con el objetivo de seguir el rastro de estas personas, que venían generando terror en las comunidades de esta zona del Departamento”
Los capturados fueron traslados a la ciudad de Cartagena, para ser presentados ante un juez, que en primera medida legalizo las capturas teniendo como argumento las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación y que ahora deberá determinar la imputación de cargos.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Policía Nacional