167 mujeres asesinadas durante 4 meses de la pandemia
La violencia contra las mujeres en Colombia aumentó exponencialmente durante inicios de la pandemia, donde han sido asesinadas 167 mujeres en 4 meses.

Imagen Fuente: RCN

En una investigación que recopila los datos entregados por la Fiscalía General de la Nación, el Observatorio Feminicidios Colombia y por la Fundación Feminicidios Colombia, son 167 casos de mujeres asesinadas por el delito de femicidio desde el 25 de marzo hasta el 31 de julio.

La cifra arrojada se convierte en una cifra histórica en cuanto a la violencia registrada hacia la mujer en el país, casos que relatan la desigualdad económica, política y social en la que viven las mujeres en las ciudades y en las zonas rurales del país más vulnerables, situación que se agudizó en cuarentena.

Mapa: Samara Díaz

Un factor que reflejo esta lamentable situación no fue solo los asesinatos registrados, sino la cantidad de denuncias realizadas por la línea 155, la línea purpura y 123, donde el 90% de estas eran realizadas por mujeres que comentaban abusos psicológicos, sexuales y económicos.

Artículo Recomendado 

¿Quiénes eran los desaparecidos que entregó la JEP?

Por otro lado, una de las cosas que resultan de estos últimos acontecimientos es que los autores tienden a intentar quitarse las viudas después de cometer tal delito y según el presidente Duque, estos agresores “tienen rasgos narcisistas, trastorno límite de la personalidad y una imagen devaluada de sí mismos”, sin embargo, personas que estudian el tema no lo consideran como una patología, pero sí creen que el origen viene de una estructura cultural machista.

Esta situación del aumento violencia en contra de las mujeres lo estudian otros 19 países y se concuerda que el gobierno debe tomar medidas o estrategias para prevenir este tipo de situaciones en contra de la mujer.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS