21 razones para no votar por Gustavo Petro

21 razones para no votar por Gustavo Petro

Jean Carlo Mejía Azuero. PhD
Profesor de Derecho Internacional Penal y Derecho Extradicional

Las siguientes razones fueron el resultado de un profundo análisis al candidato, sus propuestas, personas que lo acompañan y la visión de futuro que tiene del país:

  1. Tengo la más absoluta convicción de que el candidato Gustavo Petro  representa una opción populista sustentada en propuestas irrealizables, aprovechando el desespero de todo un pueblo que anhela cambios estructurales.
  2. No existe un solo argumento ad hominen frente a Petro, pues me considero un demócrata y soy defensor del estado social de derecho. Así que no hay ataques personales, tampoco por su pasado, ni a su familia. Eso me parece de quinta.
  3. Gustavo Petro y su campaña desde hace 12 años para ganar adeptos uso el miedo, el odio, el resentimiento de un sector de la población y los rencores fruto de años de iniquidad. Eso éticamente es reprochable cuando uno termina viendo el contenidos de los petrovideos.
  4. Petro y su campaña han sembrado miedo en muchos sectores colombianos, entre ellos el empresarial, generalizando y atacando a toda la gente que ha hecho empresa acusándolos de corruptos. Eso tampoco es y ni ha sido así.
  5. Gustavo Petro es un político que envuelve, manipula y sobre todo dice verdades a medias sobre casi todos los temas que maneja. Eso lo hace ser desconfiable al máximo en Colombia y afuera. Sobre todo con gobiernos aliados.
  6. Es claro que Gustavo Petro propone un modelo de estado diferente, un modelo de economía centralizado y manejado por el estado, considerando «enemigo» el sistema de mercado. Esto es abiertamente socialista y asusta terriblemente por el tipo de gobernante que ha sido.
  7. No es claro si Gustavo Petro mantendrá la vigencia de la Constitución de 1991, verdadero obstáculo para su propuesta de cambio de modelo de estado. Así que no es confiable, pues podría usar por ejemplo las recomendaciones de la Comisión de la Verdad para incluso reelegirse.
  8. El programa de gobierno de Gustavo Petro tiene profundas inconsistencias y vacíos, mismos que han sido mostrados en campaña por sus adversarios. Entre estos el tema pensional, el de transición energética, los de seguridad humana, infraestructura y en seguridad y defensa.
  9. Petro en el Congreso fue un gran opositor, hizo grandes y necesarios debates, pero esto hay que contextualizar. En un país con tanta corrupción y tan malos gobiernos e impunidad es más fácil ejercer oposición si sé es acucioso. Ejemplos hay demasiados.
  10. Pero Gustavo Petro como administrador demostró terribles falencias administrativas y hasta temas de corrupción muy mal manejados por su oposición y órganos de control que terminaron haciendo que se victimizara. Esto lo supo capitalizar al máximo.
  11. La gente que rodea a Petro desde el punto de vista de antecedentes y manejos, además de referencias es totalmente disiente sobre el lobo con piel de lobo que enfrentamos en términos políticos. Petro no oculta que hará y eso que no dice toda la verdad.
  12. Preocupa al máximo como integraría gobierno una persona como Petro que con esa cercanía a politiqueros reconocidos acabaría sin gobernanza y representatividad internacional.
  13. El escándalo reciente de los #PetroVideos es lo más bajo que se ha visto en décadas en la política colombiana y no porque otros políticos no lo hagan y sea una sucia de llegar o mantener el poder. El tema terrible es que supuestamente Petro representa lo contrario.
  14. Es claro, la política saca lo peor de todo ser humano, lo más bajo de toda sociedad pues muestra desnuda a la naturaleza humana y todo lo que lleva adentro quien ejerce el poder. Hablar de paz y amor y hacer la guerra sucia contra quien se considera enemigo es ruin.
  15. Lo que ha dicho Petro sobre las formas que ha utilizado, el fanatismo radical que ha sembrado y abonado, lo hacen incendiario, irresponsable y terriblemente peligroso en virtud de un mesianismo. Si Petro no gana nos vemos en las calles es un peligro de un tamaño. enorme.
  16. Sin duda Petro a través de su campaña persiguió por codicia al centro, a otros sectores decentes y respetuosos de izquierda, a través de guerra sucia. Aprovecho maquiavélicamente áulicos atacando otros candidatos de otros sectores. Destrozó a Sergio Fajardo.
  17. Gustavo Petro en estos momentos no aceptaría por ego su tercera derrota electoral y eso es grave para nuestra democracia. Su desespero lo ha llevado a dar demasiados pasos en falso y a vender su alma al diablo por votos. Podría otra vez mover masas afectando el orden público.
  18. Petro es una persona sin conocimiento en temas esenciales como la seguridad y la defensa, y esto se ve en la estructuración de sus argumentos y lo expuesto en el plan de gobierno. Este candidato ha incendiado sus relaciones con las FFAA y buscará desinstitucionalizar.
  19. Conocer a las FFAA exige discernir las fuentes, los argumentos, los intereses y la honestidad de mis interlocutores para no caer en trampas populistas. Eso está sucediendo con Petro y de ahí lo grave de no tener asesores reales sino áulicos.
  20. Petro no tiene claridad ni siquiera conceptual del manejo de la agenda internacional, ni sabe de geopolítica, geoestrategia y geoeconomía. Además su discurso agresivo y arrogante sería terrible para las relaciones internacionales.
  21. Finalmente viendo los asesores de Gustavo Petro surgen mil veces más preocupaciones en torno al manejo del poder, su alternancia, las relaciones entre ramas y órganos de control. En la trampa de Petro han caído miles y miles de ingenuos por «las casas en el aire».

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter.

Sobre el Autor

Jean Carlo Mejía Azuero

Docente de planta de la Universidad Militar Nueva Granada en la Facultad de Derecho Campus. Asesor y Consultor Internacional.