Jean Carlo Mejía Azuero. PhD
Profesor de Derecho Internacional Penal y Derecho Extradicional
Aquí mis razones por las cuales no votaré por el Ingeniero Rodolfo Hernández enviando un saludo de felicitaciones y comprensión a todos los valientes que votarán en blanco, opción constitucional y legal.
- Tampoco realizare ningún ataque ad hominem ni a Rodolfo Hernández ni a su familia, eso insisto me parece de quinta.
- Rodolfo Hernández y su programa de gobierno demuestran más de lo mismo respecto al populismo en Colombia. Su programa como el de su adversario, es una oda a la promesería teniendo como fundamento lo que hizo como alcalde en Bucaramanga.
- Hernández no es como indican algunos un outsider, es una persona ligada con la politiquería partidista desde su juventud en su tierra. Sabe cómo se mueve la política.
- Los rasgos del Ingeniero Rodolfo Hernández denotan como administrador público un desprecio real por la Constitución y la ley, y eso es un atentado para un demócrata. Desdicen las formas del ingeniero con los postulados santanderistas de que nadie puede estar por encima de la ley.
- Respeto profundamente el estado de derecho y el estado social de garantías judiciales y presunciones sagradas, pero estar llamado a juicio por corrupción es por lo menos para un candidato a presidencia algo preocupante.
- El candidato Rodolfo Hernández si tiene experiencia, demasiada, en usar formas que un presidente de Colombia jamás debería usar. Ello acompañado del desconocimiento de su propio programa (hecho por algunos asesores desconocedores de la administración pública) es algo grave.
- Hernández según mis fuentes poco escucha con ánimo de enmendar, cambiar y mejorar. Sus maneras, grosería, altanería, irrespeto por la institucionalidad es un peligro de autoritarismo total.
- Es impresentable que un candidato a la presidencia de una democracia se le esconda a los debates, rehuya argumentar sobre su plan de gobierno, sustente sus propuestas y cifras. Esto es demasiado grave.
- Algunas personas que rodean al Ingeniero Hernández representan lo peor de la política tradicional de Santander y gran parte de Colombia. Nuestras fuentes indican que los niveles de improvisación son inmensos. Pocas personas técnicas y un solo discurso anticorrupción.
- Una persona que satanice, generalice y solo repita que todos los demás son corruptos y él que ha trabajado en contratación y construcción precisamente toda la vida es el «bueno del paseo» es un peligro completo por arrogancia, superioridad moral, en fin, rasgos autoritarios.
- Rodolfo Hernández ha demostrado un desconocimiento completo de la mayoría de sectores relacionados con la gobernabilidad y la gobernanza en Colombia. Realmente creo que desconoce el significado de un estado de derecho. Eso es terrible.
- Votar por alguien como Rodolfo Hernández solo porque no suba alguien que genera terror como Gustavo Petro es terrible desde cualquier punto de vista. Es huirle al precipicio para meterse en un río lleno de pirañas y sangrando.
- Rodolfo Hernández no tiene la prudencia que necesita un mandatario. Desconoce el país, lo demostró con el Vichada. Es una persona que no controla sus emociones, que podría gobernar por fuera de los controles constitucionales.
- El ingeniero Hernández asesorado de forma pésima y demostrando además una insensibilidad única atacó al sector seguridad y defensa de forma inmisericorde, especialmente metiéndose con derechos adquiridos, expectativas legítimas y demás garantías de un régimen especial.
- Ahora, en menos de dos meses sale a ganarse cual Gustavo Petro a militares y policías y agradecerles lo que hacen. Esto realmente es increíble y demuestra la búsqueda desaforada de votos; eso es poco ético.
- Nada más fácil en Colombia que hablar de impunidad y una justicia injusta por lenta y por mil razones más, pero las propuestas de Rodolfo Hernández en esta materia son totalmente desafortunadas e incomprensibles y atacan al estado de derecho.
- No quisiera imaginarme un Consejo de ministros o de seguridad con el Ingeniero Hernández. No se le ha escuchado un solo criterio técnico en temas de administración pública. Eso preocupa en Colombia y nuestros aliados.
- ¿Qué haría Rodolfo Hernández con las recomendaciones de la Comisión de la Verdad? Más allá de lo que ya ha indicado denota una ignorancia inmensa sobre justicia para la transición, derechos humanos, DIH.
- No hay duda, dime quienes son tus asesores y te diré quien eres tú… Rodolfo Hernández
esta siendo rodeado de forma rápida por muchas personas con intereses no en el cambio, sino en la plata y el poder. Igual no representa cambio, es una protesta del pueblo. - Uno no podría gobernar con una sola frase cuatro años, más allá de tener un plan de gobierno en donde se nota que poco intervino y un absoluto desconocimiento de cómo se gobierna un estado irrespetando a quienes piensan diferente, por dar un ejemplo. No me imagino en DDHH.
- Cuando se habla de luchar contra la corrupción y se usa el populismo para decir que se hará de X manera, pero saliéndose en la práctica de la norma, se está destrozando con el estado y la democracia. No es una finca o una constructora un estado.