Foto tomada de Twitter @copaamerica
En la historia del fútbol colombiano varios jugadores la rompieron en campeonatos internacionales, eliminatorias, Copa Libertadores, mundiales y lograron ser traspasados a equipos de élite, pero fueron flor de un día y no se pudieron consolidar.
Pudieron reinar en equipos de gran renombre internacional pero sus actitudes, sus malas decisiones, indisciplina, adicciones a la rumba y las mujeres, les pasaron cuenta de cobro y terminaron decepcionando a sus fanáticos.
Este listado de siete jugadores fue seleccionado teniendo en cuenta su talento y potencial.
- James Rodríguez: el caso del cucuteño considerado por algunos como el mejor jugador colombiano por su talento con la pierna izquierda, es tal vez el más triste de todos, aunque tuvo un paso exitoso por equipos como Banfield (Argentina), Porto (Portugal) y Mónaco (Francía), es su desempeño y actitud en los clubes más grandes del mundo lo decepcionante, llegó al Real Madrid con 23 años después de un gran mundial con Colombia en Brasil 2014, tuvo un buen primer año, y a los 24 años su rendimiento comenzó a decaer a tal punto, que a pesar de estar en la nómina del equipo campeón no disputo ni un minuto en las finales de Champions conquistadas por el conjunto merengue, su bajo rendimiento lo condenó a la suplencia para luego ser prestado con opción de compra al Bayern Munich (otro de los más grandes del mundo), en el conjunto bávaro, tampoco fue protagonista y fue devuelto luego de dos años al equipo español, que finalmente no pudo venderlo y tuvo que dejarlo ir gratis aunque le faltaba un año de contrato, fue entonces a la Premier League al Everton (Equipo de media tabla) a reencontrarse con Carlo Ancelotti, quien ha sido su principal valedor, pues fue quien lo llevo también al conjunto alemán, ahora su traspaso al Rayyan (Qatar) nos hace presagiar que el final de su carrera va a ser más rápido de lo esperado.
- Faustino Asprilla: el jugador tulueño que brillo con Atlético Nacional (Colombia), Parma (Italia), Newcastle (Inglaterra), es reconocido por jugadores como Carlos «El Pibe» Valderrama como el más talentoso de su generación, nunca pudo llegar a un club grande de Europa, su indisciplina y sus problemas con el alcohol, lo llevaron a desperdiciar la oportunidad de tener una carrera exitosa en un grande del fútbol mundial.
- Juan Pablo Pino: el volante cartagenero que despunto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2006) y el sudamericano sub 20 de Paraguay (2007), tenía un gran talento para crear juego y hacer goles, fue traspasado del Deportivo Independiente Medellín al Mónaco (Francía), donde sus problemas de indisciplina lo llevaron a no ser tenido en cuenta por el entrenador y ser prestado a otros equipos de menor nivel en Europa. Actualmente el jugador de 34 años juega en Real Cartagena de segunda división en Colombia.
- Freddy Rincón: uno de los mejores jugadores de la historia de Colombia, el volante de Buenaventura comenzó muy joven su travesía por el fútbol, inicio su carrera en el club de su tierra y fue traspasado a Independiente Santa Fe, donde tras buenas temporadas fue fichado por el América de Cali, club donde alcanzo un gran nivel, luego pasó por Palmeiras (Brasil) y Napoli (Italia), de allí salto al Real Madrid en 1995, convirtiéndose en el primer colombiano en jugar en el club español, su pasó por el equipo merengue no fue el mejor, y termino siendo relegado al banquillo, se devolvió para Brasil al Corinthians, donde alcanzó un gran éxito. Sin embargo, hay un sabor agridulce en la carrera del jugador colombiano por no lograr consolidarse en Europa.
- Edwin Congo: el jugador bogotano debutó con el Once Caldas, y gracias a su gran desempeño en la Copa América Paraguay (1999) fue fichado por el Real Madrid, club en el que nunca jugó, es considerado uno de los peores fichajes del conjunto madrileño, fue cedido al Real Valladolid (España), Vitoria Guimaraes (Portugal) y. el Tolouse (Francia).
- Marlos Moreno: nació en Medellín el 20 se septiembre de 1996, fue figura deslumbrante del equipo de Atlético Nacional que se coronó Campeón de la Copa Libertadores en 2016, fue traspasado al Manchester City, club que actualmente es dueño de sus derechos y donde nunca ha jugado, desde su traspaso al club inglés su nivel no ha hecho más que disminuir, ha sido cedido a siete equipos en los últimos años, actualmente juega en el Kortryjk de la primera división en Bélgica.
- Johnnier Montaño: el futbolista caleño comenzó jugando en América de Cali (Colombia) de ahí partió al Quilmes (Argentina) y fue el nivel demostrado el que lo llevo a ser convocado a la Selección Colombia en el Torneo Esperanzas de Toulon en Francia en 1999, donde fue reconocido como el joven más destacado, debido a su actuación en el torneo francés fue convocado para la Copa América del mismo año donde tuvo una gran actuación frente a Argentina, marcando un gol. El Parma lo ficha después de estas dos destacadas actuaciones con la Selección, y es allí donde su nivel comenzó a bajar, la muerte de su madre cuando tenía 17 años, entre otras situaciones que se presentaron influyeron en su desempeño.