Foto tomada de Twitter @Gestionpe
El escándalo de Odebrecht que sacudió la política en Latinoamérica, y por el que se han condenado políticos incluyendo expresidentes, tiene un nuevo capítulo en Colombia con un resultado que afecta las finanzas del país.
El gobierno nacional en cabeza del presidente Iván Duque, tomó la decisión de declarar la disolución de la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. a cargo de los Solarte, Corficolombiana y Odebrecht.
Además de declarar la disolución, el gobierno informó que asumirá la deuda de 1,2 billones que tiene la Concesionaria, que pagará con el dinero de los colombianos.
Varias preguntas les surgen a los ciudadanos, periodistas y a expertos en temas de contratación estatal.
¿Por qué no se declaro la caducidad del contrato?
Es importante recordar que dos de las empresas que hacían parte de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S, hacen parte de conglomerados de dos de las familias más poderosas del país, los Solarte y los Sarmiento Angulo.
Al declarar la caducidad los involucrados no podrían volver a contratar con el estado por cinco años, afectando a dos grupos poderosos, algo que al parecer este gobierno no esta dispuesto a hacer.
¿Quiénes son los acreedores de los 1,2 billones?
Principalmente bancos, entre ellos cuatro del grupo AVAL, del cual Luis Carlos Sarmiento Angulo es propietario, estos son: Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular y Banco AV Villas, también entre los acreedores se encuentran los siguientes bancos: Itaú, Bancolombia y Davivienda.
ESCÁNDALO SIN PRECEDENTES Más se demoró @MJDuzan en denunciar en @RevistaSemana lo que iba a ocurrir, q el Gobierno de @IvanDuque en hacerlo. Con el dinero de los colombianos se van a pagar las deudas q con los bancos tienen Odebrecht y Sarmiento. Inaudito https://t.co/jJ4Fr2Csyh pic.twitter.com/nGKJwETNfg
— Pablo Felipe Robledo (@Pfrobledo) July 22, 2019
¿Por qué el gobierno de @IvanDuque va a asumir la deuda de Odebrecht y Sarmiento Angulo por 1.2 billones? ¿Por qué se dan licencia de tapar semejante corrupción con nuestros impuestos?
¡No hay derecho!
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) July 23, 2019
Con el regalito que le hizo hoy el gobierno a los socios de Ruta del sol 2, se podría pagar todos los préstamos del ICETEX solicitados antes de 2018… Desde luego para eso no se emiten TES, porque subsidiar estudiantes es socialismo, subsidiar bancos es desarrollo. pic.twitter.com/On3z6e1V1D
— Juan Camilo Dávila. (@elcachaco) July 23, 2019
La @Supertransporte confirma en @CaracolRadio que ella tampoco sabe por qué, en lugar de declarar la caducidad del contrato de Ruta del Sol de Odebrecht y Aval, se liquidó el contrato. «No sé por qué decidieron eso», dice. Increíble.
— Espinosa (@EspinosaRadio) July 23, 2019
Pero claro, la respuesta es más o menos evidente: porque declarar la caducidad implicaría que no pueden volver a contratar con el Estado. Y pues, hombre, cómo le van a quitar eso a los muchachos de Aval.
— Espinosa (@EspinosaRadio) July 23, 2019
Es ciertamente increíble: Sarmiento Angulo contrata con el Estado para hacer unas obras, Sarmiento Angulo le incumple al Estado y se roban las obras, al final el Estado nos pone a los contribuyentes a pagarle a Sarmiento Angulo.
¿Alguien entiende?
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) July 23, 2019
Sobornaron funcionarios con el dinero todos nosotros, y ahora también le pagamos la deuda a Odebrecht y a Sarmiento Angulo.
Bien hecho el mandado a cambio de la financiación del 66% de su campaña, @IvanDuque.
#NoAlGrupoAVAL https://t.co/HDbBqREcmt
— Mafe Carrascal (@MafeCarrascal) July 23, 2019
Presidente @IvanDuque le da impunidad a Sarmiento Ángulo y le paga la deuda de 1,2 billones #Odebrecht . Pregunta: Usted Gobierna para los ricos y para los corruptos? pic.twitter.com/Lj1ttlBYQK
— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) July 23, 2019
La caducidad del contrato, impide por 5 años que se le vuelva a contratar, fuera del cobro de indemnización
El grupo Aval dejaría de tener fondos públicos en sus arcas y bajaría sustancialmente sus utilidades
Por eso no caducaron el contrato Ruta del Sol II.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 23, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.