Imagen Fuente: 65ymas.com
Sin duda,un gran exponente de Nuestra Literatura colombiana fuera nada más y nada menos que el difunto Gabriel García Márquez, gracias a sus grandes obras literarias, Colombia es reconocido no solo por su flora y fauna, sino también por los escritos de este artista.
Dicen que «detrás del éxito de todo hombre, hay una gran mujer» este es el caso de Mercedes Barcha, la esposa y difunta de Gabriel García Márquez, quien en el transcurso del fin de semana se dio a conocer la lamentable noticia de su fallecimiento.
Artículo Recomendado
«Volaré» la nueva exposición de Botero y Celia que se realizará Virtual
Mercedes, quien era el alma gemela de García, nunca fue una figura literaria en las tantas obras que uso el escritor colombiano, para él, ella era su historia de amor, la inspiración para la creación de tan excelentes libros llenos de creatividad con la que se caracteriza a Gabriel.
Mercedes lamentablemente falleció el día sábado en Ciudad de México debido a complicaciones respiratorias, a sus 87 años se puede decir que Mercedes y Gabriel se pueden volver a reunir espiritualmente, recordando que el escritor nacido en Aracataca, Colombia, falleció el 17 de abril de 2014, hace más de 6 años también en Ciudad de México.
«La Gaba» un apodo que le pusieron a la esposa de García Márquez, fue participe de la vida del escritor durante casi toda su vida, el ganador del premio Nobel de Literatura de 1982 en una entrevista hace unos años comentó que desde la vez que la conoció, cuando apenas era un niño, supo que Mercedes sería su esposa y que le propuso matrimonio cuando apenas tenía 13 años, sin embargo, por situaciones de la vida los dos tuvieron que esperar bastantes años hasta que por fin Mercedes le diera el «Sí» en 1958″
La pareja tuvo dos hijos, Gonzalo, de 56 años, es un diseñador gráfico y experto en fuentes tipográficas y su hijo mayor, Rodrigo, de 60 años el cual se dedica a ser director y productor de cine y televisión, esta hermosa pareja permaneció junta casi 50 años, hasta el día del fallecimiento de «Gabo»
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Andrés Ordoñez.