En  época de diciembre se hacen planes, deseos y propósitos, los de la gente del común son, que quieren bajar de peso, conseguir un mejor trabajo, conseguir pareja entre otros.

Para los profesionales del agro se pueden resumir en cambiar de carro, cumplir con las cuotas de las casas comerciales, salir de vacaciones etc.

Ahora bien y qué tal que el propósito de los ingenieros agrónomos estuviera relacionado con la definición de ingeniería, o sea ingeniar nuevos productos, o que estos propósitos sean apadrinar una población rural para generar un nicho de productos.

También puede interesarte leer: Experiencia, títulos o actitud: ¿Cuál es la clave para el valor agregado?

Qué tal que para algunos, el propósito fuera aplicar los Agroquímicos que realmente se necesiten y no los que necesita vender.

Imagínese que el propósito fuera hacer el recorrido del lote a conciencia y no ver los lotes desde el campero, que pasaría si el propósito cambiara, de aumentar el número de hectáreas a brindarle asistencia técnica, por mejorar integralmente las hectáreas que tiene y ayudar al agricultor a mejorar eficiencia, a diseñar marca o a llegar a un mercado internacional.

También puede interesarte leer: El secreto

Cambiar propósitos como aumentar los rendimientos, por aumentar la calidadmejorar la presentación y generar una historia que enamore a la población con una marca de excelente recordación.

También puede interesarte leer: Rendimiento VS. Rentabilidad

En la parte ambiental seria excelente cambiar la mentalidad y pensar en los recursos, la fauna y la flora, en la reducción de emisión de gases de invernadero, responsabilidad con aguas residuales y generar una campaña de responsabilidad de manejo de recipientes de agroquímicos.

También puede interesarte leer: ¿Cuál es la vocación de Colombia?

Sería una locura que se cambiará de llevar la cuenta de los lotes en cuadernos o en formatos, por la incorporación de software de seguimiento al cultivo, con alarmas en tiempo real, las cuales permiten visibilizar en negocio de una manera milimétrica.

También puede interesarte leer: ¿Colombia puede dar un salto cuántico en la agricultura?

Qué tal si los técnicos dejáramos de estar criticando las políticas, la falta de oportunidades y los sueldos de subsistencia y reconociéramos que Colombia es el paraíso y que en este momento con la paz se abren puertas al mundo y que iniciáramos emprendimientos únicos, de excelente calidad e irrepetibles.

En fin el primer paso es la acción.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.