Jean Carlo Mejía Azuero. MCL – PhD.
Docente e investigador.
Asesor y consultor internacional

1. Predecible lo del pacto histórico. Hizo un trabajo juicioso 4 años.
2. Increíblemente el partido conservador y el liberal vuelven a la batalla, sobre todo en lo territorial.
3. Con las curules de comunes y víctimas la izquierda toma delantera con el partido verde en Senado, esencial para las reformas de un gobierno Petro, incluso para cerrar el Congreso y llamar a la Asamblea Nacional Constituyente. Esto ya se ha dicho.
4. Abstención altísima nuevamente pero los que protestaron votaron en su mayoria. Las urnas no mienten. Hay una clara ruptura generacional.
5. Perdió totalmente el uribismo, empezando por Oscar Iván Zuluaga quien al no hacerse contar le cedió todo el liderazgo a Fico Gutiérrez, que sí es más centro derecha que Zuluaga.

Artículo relacionado

La estrategia de las emociones

6. Perdió Rodolfo Hernández quien en mi sentir hubiera podido meterse en una consulta. Es decir, el que no se contó ayer perdió gran chance para una segunda vuelta.
7. Perdió en mi sentir, salvo que el ego prime, Vargas Lleras, con esos resultados no creo que se lance.
8. Perdió el nuevo liberalismo. Juan Manuel Galán no es el líder que debería dirigir dicha colectividad. Mucho mejor Carlos.
9. Perdió Salvación Nacional y otros movimientos que habían recuperado Personería.
10. Impresionante lo de Francia Márquez. Igual Barguil y Amaya.

Imagen tomada de Twitter @teusaquillo13

11. Perdió Peñalosa, un gran ejecutor sin buena imagen ni cercanía con la gente. Eso lo cobran las urnas.
12. Un éxito la lista cerrada del Pacto Histórico, metieron los que quisieron y los arrastró un solo nombre a personajes que no hubieran salido jamás solos.
13. Ganó el regreso de la plaza pública y la tecnología. Arrasó Petro y su oratoria populista. Esa es la verdad de a puño. Sobre todo en Bogotá y la Costa Caribe. Es impresionante por ejemplo en YouTube en videos dedicados a los jóvenes como aparecía la publicidad de Petro, igual en la radio.
14. Perdió el Centro el cual va a quedar dividido entre Petro y Fico. Lastimosamente Fajardo no arrastra gente en muchas partes del país aunque en una opción política respetable.
15. Fracaso estruendoso de Alejandro Gaviria pues no conecta, menos en Colombia en donde lo religioso, incluso para las izquierdas es central. Gaviria representa el académico hijo de políticos de élites que no puede aterrizar su discurso ante colectividades.

Artículo relacionado

Disciplina es amor

16. Queda muy poco tiempo para las alianzas pero algo si es seguro, la calle, o sea la plaza pública será definitiva si hay un triunfo en primera vuelta, pues el pacto histórico lleva viento en la camiseta. La apuesta de Petro es esa y anoche lo expresó abiertamente. No obstante tendrá que hacer muchas microalianzas y desconocer a Francia sería un boomerang. La gente que votó por Francia no necesariamente es de Petro.
17. Ganó el diseño del sistema del estatuto de la oposición y reforma política. Es claro que con este esquema quien queda de segundo en las presidenciales y pasa a ser senador cobra una fuerza increíble para hacer campaña seguida 4 años.
18. Ganaron en su mayoría las encuestadoras.
19. La Registraduría perdió en mi sentir. Anunció ciberataques que no lo fueron de acuerdo con la Fiscalía. Muchas quejas desde el exterior. La página y el aplicativo con muchos problemas. Y aunque en los boletines cumple, deja demasiadas dudas en su funcionamiento en temas esenciales.
20. Perdieron los analistas por lo menos de Caracol y RCN. Muy poco objetivos, enredados, sin contexto. Pero los entrevistadores no se quedan atrás.
21. Ganó la juventud que según información en muchas partes si salió a votar, especialmente por primera vez. La franja de indiferentes sigue estando entre los 45 años y los 60. ¡Terrible!

Y ganó gracias al Plan democracia, del cual casi nadie habla, el pueblo colombiano; que salvo algunos tristes hechos en medio de un país en guerra, pudo ejercer un sagrado derecho que hoy no pueden siquiera usar muchas personas en varias partes del mundo. Gracias a soldados y policías existe todavía algo de democracia en este país.

PD. Y tristemente se quedaron los candidatos de la reserva de las FFAA, que una vez más fueron desunidos. Quedó el Representante José Jaime Uscategui, persona decente, comprometida y profesional.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter.

Imagen tomada de depor.com