Campo Elias Marique Ortiz
Ingeniero Agronomo
Experto en Agroinnovación
En el proceso de encajar en el propósito de vida, ya dejando de pensar en el estereotipo que venden los medios de ser un profesional exitoso, con casa carro y beca , habiendo pasado por posiciones dirigentes a nivel internacional y luego de emprender, llegando a las grandes superficies, pagando el precio con créditos e inversiones sobregiradas (en rojo) solo por soportar los embates de los emprendimientos emergentes, todo esto antes de los 40.
Pero con vacíos grandes en la familia, vacíos como ciudadano y vacíos espirituales, se cambian las oraciones y le pedimos al todo poderoso que utilice todos esos dones, experiencias internacionales, los moldeos que nos hizo y la segunda oportunidad de vivir, para la paz de Colombia.
Entonces el todo poderoso inmediatamente responde, y hace tres años nos puso en el Hermoso Departamento del Putumayo, la tierra que brota leche y miel, la misión, ayudar a 20.170 beneficiarios del programa de sustitución de cultivos de uso ilícitos PNIS en 10 municipios, oportunidad que nos permitió ver las maravillas y tesoros que tiene el departamento, pero también al mismo tiempo vimos cómo algunos no querían que estuviéramos haciendo presencia, y mucho menos con el enfoque de ayudar viendo con ojos de fe el camino recorrido.
Artículo relacionado
Iniciamos utilizando la empatía, con pero al mismo tiempo escuchando las historias de los recursos que hay disponibles, y de inmediato se detecta que hay mucho potencial, el cual es desconocido y se tiene que difundir, pasando de la teoría a la mentoría, se inicia con el empoderamiento amazónico y las comunidades aceptan pero critican diciendo que hablamos muy bonito pero que no habíamos hecho nada, entonces, se toma la determinación de desarrollar productos que muestren el camino que otros puedan seguir partiendo desde cero. Productos con enfoque de fe, productos que solucionen problemas a millones de personas, pero que al mismo tiempo ayudan a muchos emprendimientos, cadenas productivas, comunidades y que se puedan hacer fácil, pero con alta calidad, y en tiempo de Pandemia, para cualquier persona del común, misión imposible, por eso se dice que AMAZON HEALTH AMAZOLEO es el resultado de la fe, que por definición “ la Certeza de lo que no es como si fuera”.
Al hablar del Putumayo de una vez se trae a la mente la Pimienta, y como su boom duro poco tiempo, al mismo tiempo que el sacha inchi tuvo su oportunidad, entonces la iluminación, desarrollar productos innovadores para apoyar a la primera asociación que le creyó al tema del empoderamiento amazónico, ASOAPA, y a los amigos que abrieron sus corazones y que nos defendieron cuando algunos lideres de Puerto Caicedo nos atacaban AGROINCOLSA, pero como, y nace naturalvid 19, extracto de pimienta que utiliza como vehículo el maravilloso aceite de sacha inchi, para prevenir virus y bacterias en el sistema bucofaríngeo, en otras palabras se desarrollaría el alcohol de la prevención del problema mas nombrado en el mundo, y todo desde el Putumayo, el territorio mas apartado y lejano con todos los problemas habidos y por haber, definitivamente una locura pero, por fe se trabajo en el escrining de dosis, tiempos y estandarización para llegar a la combinación precisa que nos permite hacer el resultado sin que el clima amazónico deteriore sus propiedades.
Más adelante, al recibir la sabiduría de ese gran Hombre emprendedor Nemecio Zamora, con esa resiliencia, pureza de corazón y responsabilidad, habla de su historia de como vivió, la experiencia de ser cocalero, motocierrista, minero, ganadero, piscicultor y recolector de inchi para una empresa internacional que se llevo las semillas de putumayo. Entonces nace AMAZOLEO, producto a base de oleo de cacay, que le ayuda a los recolectores pagándoles justamente, que los apoya a mejorar la productividad de sus arboles nativos, pero que al mismo tiempo le da el precio equitativo a los consumidores y que apoya a la paz de Colombia, pero con el potencial de cambiar vidas por medio de l rejuvenecimiento de la piel, con el potencial internacional increíble, pero iniciando con las ventas en lo local.
Artículo relacionado
Ya con productos, ganadores, estables y embalados en el proceso de hacer, sacando la música, y con la premisa de ayudar a mostrar esas historias que tienen relevancia de personas como, Simón Bolívar Jansasoy la imagen de la curcuma en el departamento, y Orlando Jaramillo el apasionado por las abejas que siendo de puerto asís aprendió el arte de las mieles en Europa, y eligió venir a poner en practica en su finca, vuelve la innovación y la experiencia internacional a unirse desarrollando la curcumiel y la miel de Betania para continuar apoyando a los amigos de la familia carrera y su acai. El resultado de estas mieles ha sido fenomenal, blindando la salud de las personas y quitando dolores musculares, articulares y de cabeza en los primeros estados de los cuadros virales, en el caso de la curcumiel, pero con respecto a la miel de Betania, levantando con cuidado los pacientes de post entubamiento.
Luego en noches de compartir con colegas la visión de fe del territorio, en compañía de Billayeth Melendez nace la iniciativa de mostrar el Camu Camu, y se identifica esa historia de Nini Jhohana Medina, de puerto Leguizamo, se incia trayendo pulpa de camu camu, a vender en tiempos de pandemia, luego , se decide mejorar la presentación y se cuenta con el apoyo de Michael con sus 3 hermosos hijos, apasionado por las preparaciones culinarias amazónicas, con el reto de sacar una jalea de camu camu, saludable que potencialice las propiedades antivirales, antioxidantes y antidepresivas sin bajar los niveles de vitamina C naturales. Todo un reto de fe que se complemento con el ultimo producto y la historia de don Jesús tepud, el apasionado por la guayusa que nos da la oportunidad de llegar a la industria de los energizantes super saludables.
La Historia sigue, con el apoyo de mi hermosa ayuda idónea Yeny delgado, sus amigas y apoyo en Puerto Asís Yulieth Martínez con Juanito el pegamento de los niños de la cuadra, Patricia Lagos y su historia de vida con su hija María Ángel, al lado de mi Hija Any juliana. Se que van a llegar mas productos, y que esos productos hacen que personas de Puerto Asís ya se quiera comprometer a la distribución como Javier y su hermosa familia, y que estemos recibiendo llamadas, apoyos Como GREENPRENEURS, llamadas de otros países y que todo se valla dando solamente porque el Rey de reyes está Actuando y Respondiendo a una oración sincera que fue “Apoyar a la paz de Colombia”.
Si estás interesad@ en adquirir nuestros productos o distribuirlos puedes contactarnos a través del WhatsApp +57 312 4954158 o escribirnos a cemoia23@gmail.com