Imagen Fuente: /i.blogs.es
You Tube y Spotify llevan años siendo una competencia directa en el mundo de las plataformas musicales, teniendo en cuenta que son de las más utilizadas por los usuarios, donde encuentran canciones en excelente calidad y de diferentes artistas, para todo tipo de gustos.
Estos dos siempre han estado en el top de las mejores plataformas, pero ahora les llegó una competencia la cual viene con un excelente servicio para demostrar que también será una de las favoritas. Se trata de Amazon Music, la nueva plataforma de streaming de música de Amazong, la cual llega con más de 60 millones de canciones diferentes para todos los usuarios, y lo mejor, en excelente calidad cada producción.
«Mientras desarrollábamos Amazon Music HD, hablamos con muchos artistas y a todos les entusiasmaba pensar que sus fans podrían escuchar su música favorita en streaming tal y como se grabó originalmente», lo comentó así el vicepresidente de Amazon Music HD, Steven Boom mediante una rueda de prensa.
Steven Boom aclaró que el formato que manejarán no sufrirá ningún tipo de perdida de matices durante el proceso de compresión que padecen los ya veteranos y conocidos ficheros MP3, los cuales son muy comunes a la hora de descargar la música en las tradicionales plataformas de streaming.
Las especificaciones que daba el vicepresidente acerca de la plataforma era que las canciones contarán con una profundidad de 16 bits y una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz, que es igual a la calidad de sonido que ofrece un CD, y que es superior en los casos de las Ultra HD, con una profundidad de 24 bits y una frecuencia de 192 kHz.
Artículo Recomendado
Amazong Music HD trae bastantes cosas positivas para el futuro de la música, ya que, este nuevo servicio tendrá también un catálogo en constante crecimiento de archivos de audio en 3D. Sin duda, esta llegó para posicionarse como una de las mejores plataformas digitales de música.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Andrés Ordoñez