Imagen tomada de @Canal2co
Por medio de redes sociales se han presentado declaraciones de periodistas parte del equipo de canal 2 indicó que en varias ocasiones recibieron amenazas por parte de policías.
Canal 2 es un medio de comunicación cuya prioridad informativa es la ciudad de Cali, Colombia donde se han presenciado mayores daños de infraestructura y muerte de manifestantes durante el desarrollo de este paro nacional que hoy cumple más de 40 días.
La primera amenaza oficial publicada por José Alberto Tejada, periodista del canal indicó que un policía pasó muy cerca de él mientras esperaba para desarrollar su reportaje.
Estaba realizando sus labores de cubrimiento periodístico en un sector conocido como Paso del Comercio cuando según el periodista y varios testigos de la escena un policía le dijo: “Está bueno pa’ pegarle un tiro”.
Esto sucedió el pasado 4 de junio de 2021, por medio de un video el periodista informó que había sido víctima de una amenaza por parte de un policía uniformado quien le mencionó las palabras citadas anteriormente.
¿ @PoliciaColombia amenazando a @joaltejada @canal2co de Cali? @JuanPabloCalvas @ma_camiladiaz @gusgomez1701 @PaoHerreraC @YolandaRuizCe
.#ParoNacional4J #QuieroMasgloBogota Santander de Quilichao Gustava Petra #ReactivaciónTotalEs #MeEmociona Ruth José Alberto Tejada Sameco pic.twitter.com/45r4Ep18PA— 🇨🇴 Rafa (@rafaportohill) June 4, 2021
El día de ayer, 11 de junio de 2021 el medio de comunicación por medio de un vídeo alertó de un nuevo suceso de amenaza no solo a periodistas sino también a su familia.
Parte de estas amenazas incluye: Personas extrañas se han acercado al edificio a tomar fotos, también a sus familiares, donde incluso por medio de llamada telefónica les indican que ropa llevan puesta en el mismo momento que hablan con ellos y frases como “si no se retiran van a tener consecuencias graves”.
Por medio de un comunicado oficial denominado “Alerta roja #8” se informó a la ciudadanía acerca de las amenazas y persecución que habían recibido la prensa del Canal 2 nuevamente.
Indicando que a un integrante del canal ya su familia los habían amenazado de muerte.
Amenazado de muerte otro integrante del equipo periodístico de @canal2co y su familia.
Instamos al gobierno a garantizar sus vidas y derecho a informar @AlcaldiaDeCali@GobValle @infopresidencia.@CIDH @FLIP_org @ONUHumanRights @PVacaV @mbachelet @Tercer_Canal @cuestion_p pic.twitter.com/PJdE34AgNm
— Equipo Jurídico y Humanitario 21N (@Equipo21N) June 11, 2021
En el documento también se indica que se rechaza todo tipo de violencia que haya hacia los medios de comunicación y se responsabiliza al estado Colombiano en cabeza de Iván Duque Márquez, al Ministro de Defensa Diego Molano, la gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán, al Alcalde de Cali, Valle Jorge Iván Ospina y al Comandante de la Policía Metropolitana del Valle.
Adicional a esto mencionaron que se convoca urgentemente la atención humanitaria y ciudadanía, ya que no solo los periodistas son víctimas de maltrato sino que también los caleños que hacen parte del paro nacional en el país.