Imagen tomada de @CardoCarvajal
El líder estudiantil Esteban Mosquera, quien perdió un ojo durante una protesta en diciembre de 2018, fue asesinado por desconocidos en Popayán, la capital departamental del convulso departamento de Cauca (suroeste), informaron este lunes (23.08.2021) autoridades locales.
«Repudio el homicidio del que acaba de ser víctima Esteban Mosquera, estudiante de Música de la UNICAUCA», expresó el alcalde de Popayán, Juan Carlos López, en Twitter. El funcionario agregó que no tolerará «ningún acto que atente contra la vida e integridad de nuestros jóvenes» y pidió a la Fiscalía y a la Policía que lleven a cabo «todas las acciones que permitan la captura y judicialización de los responsables de este cobarde hecho».
Artículo de interés
Radican proyecto que prohíbe que policías usen caballos en protestas
Repudio el homicidio del que acaba de ser víctima Esteban Mosquera, estudiante de Música de la @unicauca. Como Alcalde de Popayán no toleraré ningún acto que atente contra la vida e integridad de nuestros jóvenes. ¡La violencia es un camino que no debemos seguir transitando! pic.twitter.com/9KxZcwh7Ss
— Juan Carlos López Castrillón (@jclopezcastri) August 24, 2021
Mosquera había perdido su ojo el 13 de diciembre durante la última jornada de protestas estudiantiles de 2018 en las que reclamaban mayor inversión por parte del Gobierno para las universidades públicas. Ese día, en Popayán, las manifestaciones terminaron en enfrentamientos entre los grupos de estudiantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía.
En medio de la confrontación, Mosquera, estudiante de Música de la Universidad del Cauca, recibió el impacto en su ojo izquierdo de una bomba aturdidora aparentemente lanzada por miembros del ESMAD, lo que le ocasionó la pérdida del órgano. «Nos duele el atroz crimen que cegó la vida de Esteban Mosquera, reconocido líder social y estudiantil de la ciudad de Popayán. Condenamos todo acto de violencia y expresamos nuestra solidaridad a su familia», afirmó el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, en Twitter.