Así terminó la jornada del Paro Nacional que se vivió ayer.
El día de ayer se vivió un paro nacional en donde diferentes sectores sociales y políticos salieron a la manifestación en contra de la violencia que enfrenta el país.

Imagen Fuente: @AABenedetti

Este lunes se convocó a un Paro nacional al cual se unieron ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, entre otros lugares. La marcha fue convocada principalmente por las centrales obreras, FECODE, grupos sociales, políticos y estudiantes que rechazaban los hechos de violencia como las masacres, el asesinato a lideres sociales y el abuso policial.

Recordemos que para este paro se les prohibió a las autoridades el uso de armas de fuego contra los manifestantes, y efectivamente no se presentó ningún caso de jóvenes asesinado en medio de estas protestas como se evidenció la semana pasada.

Artículo Recomendado 

Secretario de Gobierno habla sobre las manifestaciones en Bogotá

Lamentablemente, vándalos se colaron en la manifestación que se estaba llevando de manera pacífica y atentaron contra establecimientos comerciales, destruyéndolos y robándolos, así ocurrió en Bogotá, donde atacaron a un banco en el cual destruyeron y robaron electrodomésticos como televisores y computadores. De igual forma, entraron a una cafetería que iba abrir sus puertas recientemente por la pandemia, pero este fue destruido casi que en su totalidad. A partir de esos hechos el ESMAD tuvo que intervenir por primera vez en esta marcha.

“En Bogotá  se respeta la movilización pacífica, pero no admite ningún acto vandálico ni violento. Quien quiera entrar a la Plaza de Bolívar pacíficamente puede hacerlo”, comentó la alcaldesa Claudia López.

Por otro lado, en Cali vandalizaron una estación del MIO y destruyeron una cámara de foto multas, mientras que en Medellín se requirió la presencia de bomberos para evitar que se incendiara el comando de la Policía Metropolitana por parte de unos manifestantes.

A pesar de estos actos, el resto de las manifestaciones se llevaron en total calma, se evidencio muestras artísticas, marchas con música, pancartas y banderas en Bogotá, ciudad que registró la mayor concentración de ciudadanos. A su vez, Branquilla no presentó ningún desorden y todas las manifestaciones se mantuvieron en calma.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS