¡ATENCIÓN! Enfrentamiento en Tumaco: 5 muertos, 2 heridos, 40 secuestrados
La Organización Nacional Indígena de Colombia, dio a conocer que en un enfrentamiento en el resguardo Indígena Awá en Tumaco dejó cinco personas asesinadas y 40 secuestradas.

Imagen Fuente: Twitter @Ccajar

Al resguardo indígena de Inda Sabaleta del pueblo Awá ingresaron grupos armados ilegales los cuales tuvieron un enfrentamiento con el orden público causándole la muerte a cinco integrantes de la comunidad e hiriendo a otros 2.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) alertó “sobre la grave situación en el Resguardo Indígena Inda Sabaleta del Pueblo Awá en Tumaco, Nariño”, donde denunciaron las cinco muertes de los indígenas y el secuestro de los otros 40.

Artículo Recomendado 

Colombia registra nueva MASACRE este fin de semana

“Las personas retenidas por el grupo armado (Oliver Sinisterra) se encontraban indefensas, eran civiles del resguardo y hasta el momento no se conoce su paradero”, anunció el colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo» en una carta que iba dirigida hacia el presidente Iván Duque.

Ante los hechos los indígenas del resguardo Inda Sabaleta buscan abandonar su territorio “por miedo a lo que anuncian como nuevos enfrentamientos”, por lo que pide al Gobierno Nacional que tomen acciones urgentes para garantizar su derecho a la vida y permanencia en el territorio.

“Solicitamos que se exija la liberación de las personas retenidas y se ponga fin al reclutamiento forzado por parte de los actores armados. Si continúan los enfrentamientos se establezca un cordón humanitario por parte de organismos como la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Internacional y la ONU para la protección de la vida de los habitantes del resguardo”, agregó nuevamente el colectivo de Abogados.

A su vez, la ONG se pronunció sobre el acontecimiento y realizó un llamado al presidente Duque, al Comité Internacional de la Cruz Roja, de igual forma a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al defensor del Pueblo Carlos Camargo y finalmente al procurador general Fernando Carrillo, pidiéndoles que “adopten las medidas necesarias y urgentes para proteger los derechos humanos de esta comunidad”.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS