Imagen Fuente: Caracol
Este sábado 21 de noviembre se cumple un año del fallecimiento del joven Dilan Cruz, quien fue asesinado por el disparo de un arma en manos de un agente del ESMAD, por esta razón jóvenes tomarán las calles de la ciudad, así como también se encontrarán maestros, centrales obreras y organizaciones feministas.
«La defensa de la paz es la defensa de la vida, el derecho al empleo, la educación y la salud. Esta también es una forma de rechazar las masacres que se vienen desarrollando en Colombia», expresó hace unos días el secretario de Fecode.
La Secretaria de Gobierno informó que este sábado desde las 8:00 de la mañana los estudiantes empezarán a movilizarse a sedes de la Universidad Nacional en la carrera 30 y en la sede bosa desde el centro de la ciudad en su mayoría.
Artículo Recomendado
De igual forma, el 23 de noviembre, la familia y los amigos de Dilan Cruz convocó a la comunidad a un plantón pacífico, con actividades culturales, cacerolazos y velatones en forma de homenaje hacía el joven fallecido en la “esquina Dilan Cruz” ubicada en la calle 19 con carrera 4ª.
Y para el 25 de noviembre las mujeres son las que se tomarán las calles de la capital, pues los colectivos feministas saldrán a marchar en el Día de la NO Violencia contra la Mujer, movilización que se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde desde la plaza de Bolívar hasta la Plaza de la Hoja.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.