Dentro de los nuevos lanzamientos en la escena musical hoy queremos darle un lugar especial al álbum «Bella Época» del cantante colombiano Eduardo Cárdenas.
Mundo 7/24: Cuéntanos un poco sobre el álbum, Bella Época.
Este producto musical nace de mis propios gustos en la música bohemia o de antaño, lo que hice fue reunir algunas de las canciones más famosas de la música popular de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica; Canciones como Venecia sin ti de Charles Aznavour, Strangers in the night de Frank Sinatra, boleros tan bellos como Bésame Mucho, Something de los Beatles, Gardel entre otras obras y artistas que quise interpretar y de una u otra forma renovar.

Bella Época, Eduardo Cárdenas.
Mundo 7/24: ¿De dónde surge su pasión por la música bohemia?
Bueno esto es un tema de herencia e influencia por mis padres a quienes desde su juventud les gustaba la música tal como: el tango, las baladas, los boleros, el rock clásico, crecí con todos esos ritmos y bueno es natural que quiera trabajarlos ahora como vocalista.
Mundo 7/24: ¿Cómo fueron sus inicios en la música?
Comencé escuchando de todo tipo de música, desde mi infancia estaba en una dualidad sabes, porque me agradaba la música vieja de mis padres, pero para mi generación la tendencia era el hip hop, la salsa rosa, el rock, el vallenato y bueno creo que tome algo de todo eso y decidí comenzar a escribir canciones y a hacer mis primeras rimas o versos con la música Rap y así comencé Entre el 2005 y 2006 con el seudónimo White Charly.

Eduardo Cárdenas, Cantante.
Mundo 7/24: ¿Con qué tipo de música empezó su carrera como cantante?
Mis inicios fueron en la música urbana, con el RAP en una época dónde estaba en auge y de moda esta música, grabé entre el 2008 y 2015 cerca de 45 canciones y sacamos dos álbumes, Royal link y Relatos de vida.
Con eso comencé dentro de la escena hip hop, viví muchas cosas y fue una fortuna haber sido parte de eso y aprender lo que significa ser un rapero, un buen Mc.
Mundo 7/24: ¿Aparte de la música, qué otra pasión tiene?
Me agrada mucho el teatro y en sí la actuación, amo coleccionar cine y música, me gusta escribir, soy como un escritor independiente y empírico, me gusta el deporte como el futbol, el ciclismo, el básquet, y me gusta cocinar.

Eduardo Cárdenas concentrado en el estudio listo para grabar.
Mundo 7/24: ¿Cree usted que la música puede ser instrumento de cambio y de ánimo para la sociedad sobre todo en estos momentos de cuarentena?
Indudablemente, la música siempre debe ser sinónimo de ánimo, un instrumento de fuerza, sentimiento, lucha cambio y transformación.
Mundo 7/24: ¿Qué proyectos musicales tienes a futuro?
Estoy grabando en estos momentos mi tercer álbum como solista e interprete, se llamará el Mago y será un disco en homenaje justamente a Carlos Gardel y sus mejores canciones, y bueno están en procesos algunos trabajos retomando la música urbana y social entre otra junto con algunos amigos y colegas músicos de la escena RAP.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.