Bogotanos indignados: Nueva Cuarentena por Localidades
Este jueves en la noche, la alcaldesa Claudia López decreto una nueva cuarentena por localidades en la ciudad.

Fuente Imagen: twitter @ClaudiaLopez

La alcaldía de Bogotá anunció mediante Facebook Live, que siete localidades entrarían en cuarentena obligatoria nuevamente, con el fin de bajar el pico de contagios.  Esta iniciará el próximo 16 de agosto y terminará hasta el 30 del mismo mes.

A pesar de que en la capital si ha bajado el índice de contagios, la alcaldesa aseguró que aún no hemos salido de pico, por eso, Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe y La Candelaria entrarán en aislamiento obligatorio.

“Hemos hecho un enorme esfuerzo, que ha sido francamente admirable. Valió la pena, entre todos salvamos miles de vidas. Nos quedan dos semanas difíciles, luego podremos estar en una nueva normalidad”, anunció la alcaldesa.

Sin embargo, ese no fue el único anuncio que realizo López, pues además indicó que se haría la reapertura del aeropuerto El Dorado, en septiembre se abrirán las puertas de la terminal aérea con unos pocos vuelos y las rutas habilitadas serían Bogotá-Cartagena, Bogotá-Leticia y Bogotá-San Andrés.

“De común acuerdo, aerolíneas, aeropuerto y Secretaria de Salud le haremos seguimiento durante 10 días a cada persona que se suba a un avión”, agregó la mandataria.

Por este motivo, en la mañana de este viernes, habitantes de localidades como Antonio Nariño y Puente Aranda salieron a manifestar su inconformidad con las nuevas medidas, muchos aseguran que no pueden aguantar otra cuarentena, pues las deudas no esperan y los mas afectados son los pequeños emprendedores que de manera obligatoria tienen que cerrar sus locales.

Artículo Recomendado

Vacuna AstraZeneca contra el Covid -19 para América Latina

De igual forma, juzgan que se opte por la decisión de cuarenta por localidades, pero que si se abra el aeropuerto. Argumentan que esta también es una forma con la que podían incrementar los contagios en el país, pero optan por afectar la economía de los ciudadanos.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS