Categoría: Política

Uno de los más grandes errores de la OTAN

Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia entre otros, pero no contaron con el apoyo de Rusia y China. Este mecanismo sirvió para controlar un conflicto interno con el fin de prevenir guerras internas y la violación de los Derechos Humanos. Esto demuestra que existiría el riesgo de que en la Sociedad Internacional, se convirtiera en un eje donde se permitiría a las grandes potencias llevar a cabo su propia política, debido a que, “los elementos decisivos de cualquier toma de decisión de recurrir a la fuerza armada serán los intereses de los Estados miembros de esas organizaciones y sus imperativos de seguridad, más particularmente los de la potencia militar dominante” (Momtaz, 2000). Incluso, se podría afirmar que esta forma de proceder ante los conflictos, es una forma de lucha interminable entre actores que intentan dominar a otros y aquellos que intentan resistir un dominio externo. En conclusión, el conflicto étnico de los Balcanes tiene antecedentes históricos, que sirvieron como excusa para la intervención militar de la OTAN en 1998 en el conflicto de Kosovo, argumentándola garantía de los derechos humanos de la población afectada de la región. Además, el fin de la guerra fría, configuró un sistema de poder multipolar que generó un “Nuevo Orden Internacional”, el cual viene interviniendo en conflictos con el fin de prevenir guerras internas y la violación de los derechos humanos, con el uso legítimo de la fuerza de ser necesario. Estas razones llegaron a justificar una intervención bélica, por parte de una entidad internacional subyacente a la zona afectada, en la que diferentes intereses políticos se vieron relacionados para explicar la justificación de la necesaria medición del conflicto.

Lee mas
Cargando