Según in informe entregado por Medicina Legal, durante el año se han registrado 33 suicidios en Bogotá de jóvenes menores de 19 años, de los cuales dos se encuentran entre las edades de 5 y 9 años. Ante la situación, expertos se pronuncian sobre los signos de alarma y riesgo.
Las principales situaciones que llevan a la depresión en los jóvenes son generalmente la baja autoestima, poca tolerancia a la frustración, problemas económicos, presión social y familiar, una mala relación con los padres e incluso terminar una relación sentimental.
El total de personas que se han quitado la vida son 228 en la capital y el 14% de este total le pertenece a jóvenes con problemas nombrados anteriormente. Los últimos casos que se han presentado son de dos menores de 14 años, una niña en el sector de Usaquén y el reconocido actor, Cristian Mosquera.
“Hay conductas autolesivas y parasuicidas, que no corresponden al suicidio como tal, sino a la intención de hacerse daño con este fin. En niños y adolescentes hay un incremento del número de estos casos y esto corresponde a diferentes factores sociales, del entorno familiar, escolar y psicológico del menor”, explica la psicóloga Carolina Botero.
Teniendo en cuenta las diferentes razones que pueden llevar a estas conductas en los menores, son varios los factores de riesgo que se deben tener en cuenta ya que para los menores la vida es un sinónimo de sufrimiento para ellos, por lo que la solución que encuentran es acabar con ella.
“La ruptura de una relación sentimental, maltrato en casa, padres y entorno escolar que presiona a los niños, por ejemplo, con el rendimiento académico, estrés familiar, bullying, discriminación y sentir que no pertenecen a ningún lugar es lo que hace que piensen que deberían desaparecer”
Por eso se recomienda una detenida observación en el comportamiento, como desordenes alimenticios, problemas al dormir, desinterés rápido de las cosas, consumo repentino de sustancias, llantos constantes y demás, para así realizar un acompañamiento, asesoramiento familiar y profesional.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz