Imagen tomada de @latercera
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la estatua de Cristóbal Colón, que fue removida anteriormente, ahora será sustituida por la de una mujer olmeca.
Esta conmemoración se da por el Día Internacional de la Mujer Indígena, la jefa de gobierno explicó que el objetivo de dicha acción era reconocer que las mujeres de pueblos ordinarios también son importantes y elementales para la historia mexicana como un acto de justicia social y un reconocimiento a los pueblos ordinarios.
En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujerIndígena anunciamos que en la glorieta donde se ubicaba la estatua de Colón, se colocará una escultura que reivindica a las mujeres, de cara a los #500AñosDeResistenciaIndígena.#CiudadDeDerechos pic.twitter.com/4CinthlvDY
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 5, 2021
Artículo de interés
China prohíbe que “hombres afeminados” se muestren en la televisión
“El día de hoy con todo el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, anunciamos que la Glorieta de Colón muy pronto, ya cerca de este día 12 de octubre que es el día de la Raza, es el gran reconocimiento a los 500 años de resistencia a las mujeres indígenas de nuestro país..
«A ellas nos debemos, por ellas estamos, es la historia de nuestro país, de nuestra patria, claro que reconocemos Colón, pero hay dos visiones”.
Además, detalló que bajo la supervisión del INAH, la escultura de Colón será colocada en el Parque América, en la alcaldía Miguel Hidalgo una vez que concluyan los trabajos de restauración.
Próximamente se concretarán los cambios, ya que el INAH también debe retirar la base que servía a la estatua de Colón y adecuar el sitio para recibir la nueva escultura, que estará a cargo del artista Pedro Reyes.