Colombia Celebra la ELIMINACION del Artículo 210 cerrando la puerta al Fracking
En una nueva batalla del Fracking en Colombia, los congresistas realizaron otra votación en la que los impulsores de estos proyectos perdieron.

Los últimos días se ha generado una fuerte polémica entre congresistas por el artículo 210 en el que buscaban darle luz verde a la realización de prácticas del Fracking en el país.

En horas de la madrugada de este jueves, el congreso se reunió para realizar la respectiva votación en contra o favor del artículo en cuestión, el cual fue votado de últimas en la reunión del Senado. Este mencionaba “contratos, convenios o figuras contractuales” aprobadas por el Gobierno “para el desarrollo de yacimientos no convencionales”.

Artículo Relacionado 

No para la Polémica por Artículo que se aprobaría a favor del Fracking en Colombia

Como ya se había evidenciado en días anteriores a la votación, diferentes congresistas dieron a conocer sus argumentos de oposición en contra de la aplicación de esta técnica y a los estudios del Gobierno que determinan los riesgos de esta, afirmando que “son como si uno hiciera un estudio para saber si la tierra es redonda”.

Finalmente, cada integrante empezó a ejercer su voto, dando como resultado 39 votos en contra de suprimir el artículo 210 y 44 a favor de suprimir el proyecto que regula el Sistema General de Regalías, relacionado con los yacimientos no convencionales.

El hecho que indignaba a muchos colombianos y a congresistas es que de manera indirecta se estaba aprobando el Fracking por la puerta de atrás, a lo que los defensores del artículo respondieron que la discusión no se trataba del Fracking pues “el debate no debe llevarnos a una discusión sobre el agua o los recursos minero-energéticos. Ese es un debate populista”.

A pesar del debate generado en el reconteo se confirmó la victoria de los opositores al artículo y se evidenció la alegría por arte de ellos.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS