Imagen tomada de @DiariodelHuila
El presidente de la república, Iván Duque, el día de hoy sancionó la Ley de cadena perpetua para violadores que tramitó el Ministerio de Justicia.
Claramente no es un proceso que se haya implementado desde hace poco, pues ya se cumple más de 10 años en que la fallecida Gilma Jiménez propuso y lideró esta normativa.
Pues es un hecho para Colombia esta decisión tomada por medio de aprobación del Congreso de la Republica, ya que al presidente sancionar la Ley queda firmada y aplicada para los violadores de niños y adolescentes.
Artículo de interés
Energías renovables y conservación de agua, el compromiso de Manizales
Frente a esta excelente noticia la hija de Gilma Jiménez, (quien siguió con el legado de su madre) dijo «A partir de hoy quedan notificados los ampones violadores y asesinos de niños. El que se meta con un niño la va a pagar y muy caro. Gracias presidente porque con usted logramos».
Por otra parte, el senador Miguel Ángel Pinto aunque celebró la sanción, manifestó que fue realmente difícil que esto se lograra pues aunque no parezca cierto habían demasiados en contra de esto.
«Hoy le entregamos esta herramienta al país y la justicia y desde el Congreso, los niños son el eje fundamental y haremos todo lo posible por sacar adelante todas las normas que redunden en la protección de nuestros niños», dijo Pinto.
Y finalmente, el presidente, Iván Duque, resaltó la labor de Gilma Jiménez y la del ministro de Justicia, el cual fue el autor del reglamento.
«El principio de cero tolerancia es el que nos trae acá que nos permite recordar la perseverancia de Gila Jiménez y que nos permite entender que estamos dando un paso histórico. Hoy estamos marcando un hito en el país y yo quiero rendir un homenaje a la hija de Gilma, Yohana, quien continuó el trabajo de su madre», puntualizó el jefe de Estado.