Foto tomada de Twitter @WWFColombia
Cientos de personas alrededor del mundo se están preparando para salir a las calles a protestar por el clima y la falta de compromiso que tienen los grandes dirigentes políticos con respecto al cuidado de este. Estás huelgas han sido impulsadas por el grupo estudiantil Fridays For Future.
Este movimiento empezó cuando la historia de una activista sueca, Greta Thunberg, salió a la luz. La joven salía todos los viernes desde 2018 al Parlamento sueco, exigiéndole que tomaran mayor responsabilidad con el medio ambiente y que se declarara en crisis ambiental y climática.
Poco a poco la causa de Greta Thunberg empezó a crecer más y más y empezó a ser más conocida a nivel global; fue tanto su impacto que estudiantes de todas partes del mundo han decidido salir a las calles a manifestarse y Colombia no fue la excepción.
En Bogotá se reunieron a las 4 de la tarde en la Plaza de Bolívar para hacerse escuchar e invitar a los congresistas de la nación, al ministro de Ambiente, Ricardo Lozano y al mismo Presidente de la república, Iván Duque para que se declaren en estado de emergencia respecto al cambio climático y así, crearan mejores políticas ambientales.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.