Foto: Pixabay
Todos se estarán cuestionando sobre la pertinencia del salto cuántico en el sector agropecuario, los catedráticos deben estar buscando en libros de física cuántica, otros googleando o preguntándole a Wikipedia.
Lo que debemos saber es que el salto cuántico ocurre cuando un electrón sube a niveles más altos de energía, de forma inesperada en un tiempo muy corto. Ahora bien, en este caso el agricultor seria el electrón, y los niveles de energía superiores son los mercados de valor agregado, que van a permitirle al productor generar más ganancia por el mismo trabajo.
Así las cosas, ¿Colombia tiene la posibilidad de llegar a esos mercados superiores en donde valoran la calidad y la producción cuidando el medio ambiente, aportando a la paz, con el aliciente de que pagan en dólares y euros? ¿Tiene Colombia el capital humano que desarrolle marcas, que tenga el know how (saber cómo) para gestionar las certificaciones pertinentes que estos niveles nuevos niveles de energía requieren? ¿Tiene Colombia la extensión de tierra, los recursos genéticos y la vocación de los productores para hacer productos únicos e irrepetibles?
El valor agregado: la magia de los asistentes técnicos
Estoy completamente seguro de que la respuesta es afirmativa. Podemos guiar a la agricultura latinoamericana a esos mercados de alta exigencia por medio de la innovación, pasión y compromiso.
Ya se tiene resultados positivos en el sector arrocero en el cual se han creado productos para el mercado internacional de la comida étnica y funcional, pero también el salto cuántico del arroz de pancoger de los montes de María, posicionándolo como arroz artesanal de montaña orgánico como producto de paz raizal.
Tenemos las herramientas: drones, plataformas de gestión de mercados, tecnologías de producción y lo más importante: ENFOQUE DE DESARROLLO DE HISTORIAS ÚNICAS E IRREPETIBLES CON PRODUCTOS FUERA DE SERIE QUE ENAMORAN.
Para los que les gusta meter el dedo en la llaga con mucho gusto les ayudo a visualizar Agroinnovación en sus proyectos o emprendimientos.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.