Imagen Fuente: Twitter Consejo Regional Indígena del Cauca @CRIC_Cauca
Minga indígena viene manifestándose de manera pacífica desde el suroccidente de Colombia, buscan reunirse con el presidente Iván Duque Márquez para plantearle “temas estructurales” como el exterminio de sus pueblos, la concentración del poder y el fraccionamiento de la institucionalidad.
Este lunes la Minga llegó a Cali, junto con diferentes comunidades indígenas y provenientes de otros resguardos que se unieron a la protesta social en el camino, para reunirse con el Gobierno Nacional que se encontraba en el lugar debido a una delegación liderada por la ministra de Interior, Alicia Arango.
Artículo Recomendado
«Nos desplazamos a la ciudad de Cali con la comisión de más alto nivel del gobierno que se ha reunido con la minga indígena del sur occidente de Colombia. El gobierno no ha dejado ni dejará de interlocutor con las comunidades indígenas, afros y campesinas”, anunció Miguel Ceballos, quien es Alto Comisionado para la Paz.
En un primer encuentro con la ministra Arango, los mingueros insistieron en que su interlocutor válido debía ser el propio presidente Iván Duque y que, si el jefe del Estado no los atiende, la marcha continuará hacia Bogotá.
“Nosotros estamos en una gran Minga hacia adentro, como indígenas estamos marchando a favor de nuestro resguardo, para que cesen las violencias. No queremos salir a causar más violencias hacia afuera, entonces gracias a todos, tanto los afros, como los campesinos e indígenas en una sola causa. Así mismo las iglesias evangélicas se unieron a luchar hacia adentro, a limpiar nuestro resguardo, a llenarnos de paz”, resaltó María Ángela Baltazar gobernadora del resguardo.
Por ahora se espera la decisión del Gobierno al respecto y si ambas partes logran llegar un acuerdo.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.