Imagen tomada de Revista El Hospital
No es un secreto que la contaminación del planeta va en un crecimiento extremo especialmente en plásticos, pues últimamente se ha encontrado plástico nada más ni nada menos que en el pico de la montaña más alta del mundo.
Pues dicha contaminación plástica ha terminado en las costas de la Antártida y en las playas de islas remotas y deshabitadas del Pacífico Sur.
Aunque muchas son las personas que tienen la intención de ayudar a que esta limpieza se realice de manera efectiva, no hay una forma de contar a punto de inicio y menos uno de fin.
Pero la Startup Ellipsis Earth, con sede en el Reino Unido, se puso en la meta de ayudar a esta problemática social que nos afecta a todos.
Por medio de drones equipados con cámaras, dicha compañía hace el respectivo mapeo de la ubicación donde hay mayor contaminación plástica.
Artículo de interés
Protestas continúan en la localidad de Suba , herido de gravedad.
A través de un Software reconoce imágenes del tipo de plástico, tamaño, marca u origen de la basura.
Basado en estos datos se crean informes para crear soluciones en pro de crear soluciones para el medio abiente.
«Podríamos descubrir que la ‘playa X’ tiene un montón de redes de pesca y trampas para langosta desechadas, mientras que la ‘playa Y’ tiene un montón de toallitas húmedas de higiene y saneamiento», dice Ellie Mackay, fundadora y CEO de Ellipsis.