Con plebiscito Chile le dice adiós a la constitución de Pinochet.
Los chilenos votaron este domingo a favor de cambiar la constitución heredada de Augusto Pinochet, haciendo un cambio histórico para el país.

Imagen Fuente: Twitter @porquetendencia

El país de Chile se unió este año por medio de una histórica votación con la cual más del 60% de la población voto a favor de remplazar su actual Constitución, que fue redactada por el dictador Augusto Pinochet en el año 1973, y regirse por una nueva.

La votación inició este domingo y finalizo a horas de la noche donde de manera inmediata se hizo el conteo de los votos. Allí, con un 78% del recuento, los resultados oficiales parciales arrojaban más del 60% de los votos a favor del cambio.

Con la ahora pasada Constitución, Chile se caracterizaba por ser el único país del mundo en donde el recurso natural del agua era privado, existían empresas propietarias de este. Ahora con la nueva Constitución, este y otros aspectos cambiaran por completo en el país latinoamericano.

Artículo Recomendado

Eduardo Cifuentes es el nuevo presidente de la JEP

Otras de las razones por las cual el pueblo chileno exigía un cambió es que ellos no tienes la salud como derecho, por otro lado, cualquier institución podía lucrases por medio de la educación, tampoco había derecho a la vivienda ni el derecho al trabajo.

Ante la votación de la población, el presidente Sebastián Piñera se pronunció al respecto y dijo “Este es un triunfo de todos los chilenos y chilenas que amamos la democracia, la unidad y la paz (…) Hago un llamado a la unidad para enfrentar los grandes desafíos del futuro. Y les pido a mis compatriotas que estemos a la altura de este desafío histórico”.

De igual forma, en el plebiscito definía el órgano que redactará la eventual nueva Constitución: una Convención Mixta, compuesta por 172 miembros, distribuida en partes iguales entre ciudadanos elegidos y parlamentarios en ejercicio, o una Convención Constitucional, de 155 miembros.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS