Contaminación Marina incrementa por Covid -19
Se genera una alerta por la cantidad de implementos de seguridad contra el coronavirus y otros artículos desechables en los mares.

Diferentes organizaciones ambientales y científicos están alertando a la ciudadanía de todos los países sobre la gran cantidad de mascarillas, guantes y otros artículos para la protección contra el Covid -19 en mares, playas y demás lugares del mundo, generando el aumento de la contaminación en el planeta.

Todas estas principales herramientas para prevenir el coronavirus se están convirtiendo un problema más para el planeta, pues cada vez se evidencia que en las calles se suma la acumulación de plásticos.

«En mayo, se dio a conocer un informe de WWF Italia donde se establecía que, si sólo el 1% de las mascarillas eran desechadas de manera incorrecta, se podría llegar a tener hasta 10 millones de mascarillas al mes contaminando el ambiente’, explicó la coordinadora de la campaña REDUCE de WWF en el país de Chile, Susan Díaz.

Artículo Recomendado

Covid-19 impide la realización de fiestas de la Independencia en Cartagena

De igual forma, las personas que se encargan de hacer la recolección de basuras en los mares han registrado elementos que nunca habían detectado en más de 15 años de trabajo; docenas de guantes y mascarillas desechables, sí como también de botellas vacías de gel para manos y alcohol.

La situación se vuelve un poco irónica pues mientras que estos implementos nos ayudan a proteger la vida humana del virus, el desecho de estos está atentando contra la vida silvestre, es por eso que las organizaciones ambientales recomiendan para estos casos usar las mascarillas de tela hechas en casa, ya que se pueden volver a usar, sin embargo, es importante tener en cuenta las recomendaciones de higiene y lavar las mascarillas después de cada uso.

A su vez, La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tirar las mascarillas quirúrgicas en un contenedor de basura «adecuado» para que nadie las pueda reutilizar y poder hacer el desecho correcto de estos productos.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS