Corte elimina decreto que permite al Estado comprar acciones de empresas en pandemia
La corte constitucional tumbó el decreto 811 de 2020, el cual le permitía el Estado lanzar un salvavidas a las empresas afectadas por la pandemia.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, La Corte declaró inconstitucional la medida que permití al Gobierno ayudar a las empresas en alto riesgo de insolvencia tras estimar que el decreto “no superó los juicios de necesidad, conexidad, finalidad y contradicción específica”.

El decreto 811 de 2020 permitía la compra de acciones en empresas privadas, donde el Gobierno partía de un escenario en el cual la producción nacional fuera negativa fuera de -1,9% y el PIB de la industria de -4,9%, es decir que la cantidad de empresas en riesgo de insolvencia era cerca de 2.676.

Artículo Recomendado 

La Vacuna Rusa contra el Covid -19 es ofrecida GRATIS a la ONU

La corte argumentaba que el decreto “no superó los juicios de necesidad, conexidad, finalidad y contradicción específica”, y aunque la norma era transitoria por el marco de emergencia de la pandemia y algunas personas aseguraban que buscaba precisamente dar una salida económica a esas empresas que podrían tener en riesgo su continuidad y con ello evitar la pérdida de fuentes de trabajo, varios congresistas manifestaron que el decreto permitía privatizar activos de la Nación.

La noticia generó tendencia en las redes y muchos estuvieron de acuerdo con la decisión de la Corte. “Se le cayó el negocio a Carrasquilla. Corte tumbó el decreto 811 que le permitía al Gobierno privatizar empresas públicas. Lo públicó se respeta”, dijo el senador Armando Benedetti.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS