Recordemos que el 11 de agosto el presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó el anunció que el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya junto con el gobierno ruso registro la primera vacuna contra el coronavirus llamada Sputnik V.
El registro de esta vacuna generó controversias, ya que el registro se hizo antes de pasar la última fase y para muchos la vacuna genera desconfianza tanto es su inmunidad contra el coronavirus y las consecuencias o efectos secundarios que esta puede generar.
Artículo Recomendado
Ante la situación el sector medicó también dio a conocer su escepticismo, pues la farmacéutica y los investigadores de esta vacuna no han realizado ningún informe público mostrando señales de efectividad y seguridad para un futuro donde las personas podrían vacunarse con ese fármaco.
Tras la falta de resultados de la vacuna, a finales de agosto las autoridades encargadas dieron a conocer que se daría inicio a la última etapa de ensayos clínicos en 40.000 habitantes de Moscú.
Por el momento se sabe que el resultado de estas pruebas se dará a conocer a finales de octubre o inicios de noviembre, sin embargo, este martes el Ministro de Salud Ruso, Mijaíl Murashko, anunció que los síntomas secundarios que estaba generando la vacuna registrada consistían en sistemas normales, como fiebre, dolores musculares y de cabeza en una muestra de 300 personas.
«Más de 300 personas fueron vacunadas. Aproximadamente un 14 por ciento de ellas se quejaron de un poco de debilidad, leves dolores musculares a lo largo del día y, a veces, de fiebre», reveló el ministro Murashko.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.