A pesar de su juventud, Camila Ante Rubio es una Comunicadora Social, Escritora y Emprendedora Exitosa, su empresa Ante Rubio Estrategias Digitales asesora a influencers y empresas colombianas en temas de marketing y posicionamiento digital.
Divide su tiempo entre su empresa y la promoción de su libro «Mujeres Ilustres del Tolima» editado por Corcultura, un libro lleno de historias maravillosas que inspiran a las mujeres a construir sus sueños.
Mundo 7/24: ¿Quién es Camila Ante Rubio?
Camila Ante Rubio: Me considero una persona que todo lo que se propone lo cumple, a pesar si el camino es empinado. Soy una persona creativa, responsable, receptiva ante el aprendizaje constructivo.
Me encanta poder asombrarme de los procesos y ver como toman vida con el trabajo en equipo.
Mundo 7/24: Estuvimos en la presentación de tu libro en la Cámara de Comercio de Ibagué, en donde te escuchamos hablar de una docente que te apoyo en tu investigación ¿Cuéntanos sobre ella?
Camila Ante Rubio: Laura Cruz, Doctora en patrimonio inmaterial. Ella fue la persona que me inspiró en continuar con mi proceso de formación del pregrado en comunicación social debido a que ella deseaba impregnar en sus estudiantes el poder de la investigación.
Cuando propone iniciar con los semilleros de investigación me invita y a partir de ahí empiezo diversos procesos de investigación con base a la historia de ibagué en pro de los salesianos y su desarrollo.
El libro empezó a ser un proceso que propuse a la profesora Laura Cruz al haber encontrado a la periodista Marrún Kairuz Kairuz en un asilo y al ver mi entusiasmo ella me apoya en la revisión del producto final.
Camila Ante Rubio
Mundo 7/24: ¿Qué te inspiró a escribir un libro destacando la vida y obra de las mujeres que han contribuido al desarrollo del Tolima?
Camila Ante Rubio: Vengo de un matriarcado, mi familia está conformada por mujeres líderes y luchadoras empezando por mi abuela que falleció hace un año, ella tuvo que trabajar como docente para sacar a sus hijas adelante. Y ver ese primer espejo, me daba un sin sabor al momento de entrar a una biblioteca y solo encontrar biografías de hombres pero ninguno de mujeres que han dado su vida por el desarrollo del Tolima.
Cuando conozco a Marrún en un asilo, y me comentan que fue periodista amiga de Amina Melendro de Pulecio, escritora, concejal y demás roles que eran imposibles para las mujeres es ahí que deseo escribir.
Al inicio iba a ser solamente de ella, pero cuando conozco a Ivonne Prada me aconsejó con escribir de otras mujeres. Es ahí que con mucha esperanza amplio el proceso de investigación y escritura.
Al principio no fue fácil porque había mujeres que no creyeron en el proceso y su no era rotundo, pero, cuando empecé a conocer a mis Heroínas es allí que mi pasión por escribir dio un acto de fe.
Mundo 7/24: ¿Fue muy difícil recoger la información?
Camila Ante Rubio: Lo curioso de la recolección de información es que la mayoría de las mujeres tenían registros periodísticos de los sucesos más importantes de sus vidas. Brindándome un norte para ir a la biblioteca Dario Echandía y empezar a adentrarme a la sala de archivo y poder ampliar los sucesos comunicados.
Me llevó 3 años el poder adjuntar la información suficiente para empezar a escribir.
Mundo 7/24: ¿Las mujeres sobre las que hablas en tu libro fueron algunas de las primeras feministas del departamento?
Camila Ante Rubio: Sí. Me siento orgullosa de poder conocer algunas de las primeras mujeres que dejaron un legado en medio de sus sueños, como por ejemplo: Marrún Kairuz Kairuz que con su personalidad arrolladora logró trabajar al lado de Amina Pulecio para crear y administrar el Conservatorio del Tolima, estar en el periodico de El Tiempo, ser Concejal y mucho más.
O también está Elvira Gaitan de Alvarado la primera mujer goda que fue gobernadora encargada del departamento del Tolima en un pueblo liberal y en medio del conflicto armado tuvo el apoyo del pueblo por su potencial como líder. Adicional estuvo al frente de la construcción del colegio del cual soy egresada, Exalumnas de la Presentación, inauguró el bienestar familiar y mucho más.
Camila Ante Rubio firmando libros para sus lectores.
Mundo 7/24: Después de conocer la vida y obra de las once mujeres que aparecen en tu libro ¿Cuáles son las principales cualidades de las mujeres tolimenses?
Camila Ante Rubio: Las principales cualidades de las mujeres tolimenses que tuve el placer entrevistar son: mujeres soñadoras, valientes, líderes, empoderadas por querer que haya un mejor futuro para la región.
Mujeres que lideraron proyectos y sacrificaron gran parte de su vida para servir. Unas más solas que otras, por que en su mayoría fueron mujeres que protegían sus sueños y su libertad antes de desear tener y hogar.
Y aunque algunas no se casaron, la lealtad de sus amistades era tan fuerte que se transformaron en familia.
Mundo 7/24: ¿Qué recomendaciones les das a las mujeres para alcanzar sus sueños?
Camila Ante Rubio: Cuando uno se propone una meta hay que ser conscientes de que nada es fácil. La digitalización nos vende una ilusión de vidas perfectas y sin trabajo, pero es el peor error que podemos que cometer.
Las mujeres que lucharon en el siglo XX para crear y fortalecer el feminismo, fue en pro de que nuevas generaciones para que tuvieran un mejor futuro en pro de la libertad de pensar, trabajar y sacar al máximo nuestro potencial.
Y ya que lo tenemos todo para lograrlo tenemos que ser más fuertes y disciplinadas para que podamos crear nuevos caminos sin tener que arroyar a terceros. Trabajar de manera astuta que beneficie a muchos y siempre estar en pro de aprender para que algún día seamos motivo de inspiración a otras generaciones.