Imagen Fuente: Etniasdelmundo.com
Las mujeres arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta relatan en su denuncia pública como ha incrementado el abuso sexual afectando así; la integridad cultural, los valores y costumbres, la tranquilidad y la armonía de esta etnia.
Lo más alarmante de la situación y lo que les ha generado impotencia a las mujeres del resguardo indígena es que los abusadores son las figuras de autoridad política en los pueblos, de manera más específica se refieren a Zarwawiku Torres Torres, quien según el relato de las mujeres es el que abusa sexualmente a los menores de edad “violando la Ley de Origen”
Artículo Recomendado
El acusado Torres se habría proclamado recientemente como el Cabildo Gobernador del pueblo arhuaco, acto que ahora rechazan las mujeres de ese territorio.
«¡Esto es muy desalentador y preocupante! ¿Qué esperanza tenemos como pueblo? ¿Cómo garantizamos a nuestras menores que estarán a salvo dentro de su territorio si el premio para los violadores es convertirse en autoridad de su pueblo?», dicen en el comunicado.
Las denunciantes de este hecho están indignadas que las autoridades encargadas de atender este tipo de casos y garantizar la seguridad de los menores no hayan hecho nada al respecto, y por el contrario han guardado silencio, ya que, con anterioridad se habían hecho acusaciones hacía Torres por haber violado a un menor de 11 años e incluso a su hermana menor, que debido a eso tuvo un hijo dejando como prueba consistente el delito cometido.
«Es inadmisible que personas violadoras de la Ley de Origen y violadores de mujeres se premien con posiciones de líderes políticos en nuestro pueblo. El solo hecho que el señor Torres sea declarado como Cabildo Gobernador constituye un irrespeto e insulto para nosotras. Por eso hoy gritamos muy fuerte que las mujeres arhuacas nos sentimos gravemente amenazadas y desprotegidas frente a los victimarios», agregan.
Las mujeres Arhuacas de la Sierra Nevada denuncian casos de abuso sexual y rechazan la elección del gobernador actual del resguardo, quien según enfrenta denuncias por violaciones en dicho resguardo. pic.twitter.com/feOrAqY6yE
— Roger Urieles (@Rogeruv) August 31, 2020
Ahora las mujeres arhuacas esperan que el Ministerio de Interior y las autoridades pertinentes hagan las investigaciones necesarias para cometer justicia y proteger la comunidad.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.