Desarrollo de la televisión pública en el Caribe
Desde 2016, el canal Teleislas es miembro activo de la CBU, asociación que le permite intercambiar contenidos trilingües en televisión (español, inglés y creole).

Horas antes de dar apertura oficial a la primera Asamblea General de la Caribbean Broadcasting Union (CBU) realizada en territorio colombiano, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, se reunió este lunes en la mañana con los integrantes de la junta directiva de dicho organismo internacional.

El encuentro tuvo lugar en la isla de San Andrés, donde también asistió el gobernador encargado, el contraalmirante Juan Francisco Herrera, y el ministro de Educación, Juventud e Información de Jamaica, Alando Terrelongo, así como la gerente de Teleislas, Emiliana Bernard.

Al término del encuentro, la ministra Constaín manifestó que hubo una “gran oportunidad para compartir con todos los países miembros de la CBU y mostrarles lo que está haciendo Colombia en términos de fortalecimiento de la televisión y la radiodifusión pública”.

Desde 2016, el canal Teleislas es miembro activo de la CBU, asociación que le permite intercambiar contenidos trilingües en televisión (español, inglés y creole). De hecho, los productos colombianos han llegado a manera de intercambio a las pantallas de Jamaica, Saint Kit y Avis, Antigua, Guyana, La Habana, Trinidad, Nassau, entre otros.

“Fue una reunión muy positiva y el intercambio entre países es fundamental, pues encontramos nuevas formas de colaborar, de construir en conjunto en el Caribe. Para mí es un honor recibirlos en San Andrés y darles la bienvenida a los miembros de la CBU durante estos tres días de asamblea”, agregó la funcionaria.

La CBU se formó en 1970 con el objetivo de estimular el flujo e intercambio de material de contenidos entre los sistemas de radio y televisión en la región del Caribe, además es la única asociación de medios (prensa, televisión, radio y medios virtuales) del Caribe insular que llega a más de 4,8 millones de personas en la región. Está conformada por representantes de 24 países.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: MinTIC

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS