Gracias a un equipo internacional de científicos de Reino Unido, Estados Unidos y Japón, detectaron en las nubes y en la atmósfera de Venus un gas que contenía fosfina sale la teoría de que puede haber o hubo indicios de vida en el planeta.
La investigación fue publicada en la revista Nature Astronomy, en donde explican que la fosfina encontrada en el segundo planeta del sistema solar es un gas que producen microbios los cuales viven en entornos libres de oxígeno aquí en la tierra. Durante muchos años, los astrónomos especulan sobre la idea de que en Venus existieran organismos en las nubes altas del planeta, los que estarían flotando libres de la superficie abrasadora, sin embargo, estos organismos deberían tener una gran tolerancia a la acidez del planeta.
Artículo Recomendado
Álvaro Uribe sobre petición para levantar medida de aseguramiento en su contra
La fosfina aniquila a formas de vida que necesitan oxígeno para sobrevivir, por lo cual, es irónico que este mismo componente provoque que los científicos anuncien que la detección de este gas nocivo en la atmósfera sea una posible señal de vida.
«El hallazgo sugiere que Venus podría acoger procesos fotoquímicos o geoquímicos, aunque no implica necesariamente una evidencia robusta de vida microbiana en el planeta”, indicaron los científicos de la investigación.
Los investigadores realizaron cálculos para ver si estas cantidades de fosfina encontradas podrían ser de procesos naturales no biológicos en el planeta. Una de las posibles explicaciones incluían rayos, volcanes que podrían producir estas partículas o minúsculos meteoritos, pero ninguna de estas fuentes podría generar la cantidad suficiente hallada.
“Si ningún proceso químico conocido puede explicar la fosfina en la atmósfera superior de Venus, entonces debe producirse mediante un proceso que antes no se consideraba plausible para las condiciones de Venus. Esto podría ser fotoquímica o geoquímica desconocidas, o posiblemente vida” explicaron.
Como conclusión del artículo científico, no se confirma el hallazgo de vida en el planeta, pero si se celebra su gran avance y se espera que se pueda definir algo más concreto con nuevas investigaciones futuras y observaciones en el planeta
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.