El asesinato del estudiante de derecho, Javier Ordóñez, ha desatado una furia en todos los ciudadanos del país, quienes han decidido salir a protestar en contra del abuso policial y el exceso de violencia de las mismas autoridades. Como se ha podido evidenciar, estas manifestaciones han dejado una serie de sucesos lamentables en donde vidas inocentes salieron afectadas.
Este 10 de septiembre, el Fiscal General Francisco Barbosa, dio a conocer que el caso de Ordóñez en el que están involucrados los dos policías pasará a un fiscal de derechos humanos, así como un juzgado de instrucción de jurisdicción penal militar investigará otra parte del caso.
Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, anunció que fiscal especializado de Derechos Humanos asume investigación por muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de derecho, Javier Humberto Ordóñez Bermúdez, luego de procedimiento policivo realizado en Bogotá. pic.twitter.com/xq3x0d1nym
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 10, 2020
“Los hechos en que murió ayer el señor Javier Ordóñez y que son materia de investigación por parte de la Fiscalía son absolutamente inadmisibles. Expresamos nuestra solidaridad con su familia y reiteramos nuestro compromiso para esclarecer en los próximos días este caso. Esto no es un anuncio, es un hecho concreto”, prometió el fiscal Barbosa.
Hasta el momento se conoce que, por la declaración de los uniformados, con los videos del hecho recopilados en el sector y la información entregada por los testigos, la Fiscalía se alista para pedir a un juez de garantías una audiencia de imputación de cargos por homicidio.
Artículo Relacionado
Continúan jornadas de protestas en Bogotá: 11 muertos 403 heridos
“Estamos en principio frente a un homicidio agravado por el estado de indefensión en el que se somete a la víctima” señaló el abogado penalista Pedro Fuentes, apoyándose en el video donde se evidencia que Ordóñez estaba desarmado y sometido en el suelo, pero los agentes de Policía continuaban propinándole descargas eléctricas con un taser.
Finalmente, se dio a conocer que el jefe de la Fiscalía dio instrucciones para que se avance rápidamente en la investigación, y señaló que el proceso corresponde a la órbita de la justicia ordinaria y no a de la justicia penal militar.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.