Fuente de la imagen: @JulianCaperaB
Se dio la votación en donde se decreto que Jaramillo, fue escogido como nuevo presidente de la DIMAYOR con los siguientes resultados, 30 votos a favor, 1 en contra y 5 votos en blanco.
Fernando Jaramillo fue elegido presidente de la Dimayor, con 30 votos a favor, 1 en contra y 5 en blanco
— Diego Rueda (@diegonoticia) August 6, 2020
Fernando Jaramillo Giraldo es un abogado de la universidad de Los Andes, fue secretario de seguridad en la presidencia de César Gaviria, cónsul en New York, tambien es reconocido por su trabajo en Bavaria como vicepresidente de asuntos corporativos y legales, Jaramillo siempre tuvo relación con el fútbol al ser el encargado del patrocinio de Águila a la selección Colombia, ademas de que logro firmar un acuerdo entre la Dimayor y Pony Malta e integro también la junta directiva de Millonarios.
La DIMAYOR a comunicado de manera oficial vía twitter el nuevo presidente.
⚽Fernando Jaramillo Giraldo fue designando por la asamblea como nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR. ⚽
Conoce más de su trayectoria 👉https://t.co/12YTeeA62A pic.twitter.com/g7CjBpCk1N
— DIMAYOR (@Dimayor) August 6, 2020
Fernando Jaramillo antes de la asamblea estuvo en RCN Radio en donde hablo un poco sobre sus propuestas.
Hablo sobre el retorno del fútbol colombiano:
“Yo creo que hay una realidad inmediata que hay que abordar y es el retorno del fútbol y para eso se tienen que poner de acuerdo con el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud y de Deporte. Ojalá el fútbol retorne lo antes posible. Es un mensaje de esperanza que hay que enviar y que el país necesita”
Sobre el fútbol femenino dijo lo siguiente:
“El fútbol femenino es uno de los temas más importantes que debe tener la Dimayor, pero con un compromiso serio y no solamente por llenar una caja. Yo creo que el fútbol femenino tiene un futuro grande y hay que trabajarlo de esa manera, que no sea una carga para los clubes sino que se vuelva una parte del negocio»
Se menciono sobre la opción de retomar el fútbol colombiano en una sola región diciendo que:
“La parte logística es muy importante. Concentrar a 20 clubes en una sola región tiene unos costos importantes y una logística inmensa. Todo hay que considerarlo y al final lo importante es la salud de los jugadores y que se pueda hacer un torneo. Esas condiciones las pone el Gobierno”.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Luis A. Gantiva.