Imagen fuente: Twitter @ClaudiaLopez
El 6 de agosto del presente mes, el ministro de Minas y Energía Diego Mesa y la Viceministra de Minas Carolina Rojas, anunciaron un proyecto de mina a gran escala en la zona donde se encuentra el páramo de Santurbán.
La Viceministra declaró en una entrevista que “el Gobierno Colombiano quiere promover una minería con todos los estándares” y agregó que “las autoridades ambientales tomarán todas las medidas de revisión para asegurar que ese proyecto se haga con estos estándares, y que podamos aprovechar el recurso natural que está ahí y puede ayudar a la recuperación sostenible de todos los colombianos”.
Sin embargo, los ambientalistas manifiestan su indignación asegurando que el gobierno no puede promover un proyecto que está dentro del área de influencia del páramo de Santurbán, así como creen también que el ministro de minas no puede asegurar que el proyecto no tendrá afectaciones en el agua como ya ha sucedido con anterioridad y es una opinión que solo puede dar la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
Artículo Recomendado
Páramos Colombianos como Patrimonio Nacional y de la Humanidad
Por su parte la alcaldesa declaró en una conversación con el alcalde de Bucaramanga que “aquí hay un tema de centralismo burdo y además de política del engaño, el presidente Duque dijo en campaña que se comprometía a proteger el Páramo Santurbán, sería inaceptable, si existiera revocatoria sería una causal de revocatoria que uno diga una cosa para elegirse y luego haga exactamente lo contrario, yo creo que esa política de la mentira y él engañó hay que castigar seriamente en la política Colombiana”.
Además, empatizó con los ambientalistas y agregó “¿con qué derecho el Gobierno Nacional pone en riesgo las fuentes de agua de Bucaramanga o de cualquier ciudad? ¿con qué derecho el Gobierno nacional se cree con la atribución de poder poner en riesgo las fuentes de abastecimiento de agua de cualquier municipio de Colombia? el más chiquitico o la ciudad más grande, el Gobierno nacional no tiene por qué tener esas competencias”.
La respuesta del gobierno hacia las declaraciones de la alcaldesa no se dio a esperar y por parte de Diego Molano, director administrativo de la presidencia quien dio a conocer el comunicado.
.@IvanDuque cumple, sin excusas protege el ambiente
. 60mil ha de bosques salvados,-19% deforestación
. 35 millones de🌳sembrados
. 2.200 MW de energías solares y eólicas
. Protección Amazonía
Alcaldesa @ClaudiaLopez, gobierne en vez de promover engaños y revocatoria inexistente— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) August 11, 2020
Por último, la mandataria enfatizó en la necesidad de proteger las fuentes hídricas y dijo que “si bien la emergencia de este momento se llama coronavirus, no se nos puede olvidar que la gran emergencia del planeta sigue siendo el cambio climático”
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.