Imagen tomada de @DiarioLibre.
En el último debate los dos postulados no solo reforzaron sus propuestas de candidatura, sino que hubo directa Keiko acusó a su rival de promover la violencia y este le replicó afirmando que el fujimorismo es “sinónimo de corrupción”.
De acuerdo con la encuesta realizada por el diario La República, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, fue el ganador del debate.
Según la información presentada por el medio, él ganó con un 56,8 % de los votos para la encuesta, mientras que Fujimori, consiguió un 43,2 % del respaldo.
Artículo de interés
Bolsonaro apoya la idea de realizar la Copa América en Brasil
El respaldo que han recibido los dos participantes ha sido igualmente equitativo, pues Fujimori recibió apoyo del premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien este fin de semana, por tercera vez, les pidió a los electores votar por Keiko Fujimori, de quien en días pasados dijo que representaba el mal menor entre las dos opciones.
Esta decisión fue tomada por la defensa que Fujimori defiende el libre mercado comparado con su contrincante Castillo quien defiende por un papel económico activo del estado.
Pues dentro de sus discursos critica que la victoria de su contrincante lo único que traerá para su país será convertirlo en una Corea del Norte o una Venezuela, pero que con ella será dirigido hacia el primer mundo.
Por parte de Castillo considera que es necesario cambiar el modelo económico por medio de la económica popular de mercados, así como promover empleos y créditos para mypes.
Con base a esto opina la economista y coordinadora de proyectos y políticas públicas de REDES, Mónica Muñoz Najar, opina «No queda claro si va a ser a través del Banco de la Nación, a través de Agrobanco, o un programa de garantías como Reactiva. Eso ha quedado muy en el aire», comenta lo cual pondría en riesgo la veracidad de dicha promesa.
Propuestas en la que llegan a estar de acuerdo son estar en contra del aborto, mantener familias tradicionales, no dar demasiada relevancia a los derechos de la comunidad LGTBI y rechazar el énfasis de género en la educación.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo domingo 6 de junio donde se conocerá definitivamente el presidente electo en la segunda vuelta.