En septiembre de 2017 un fuerte sismo sacudió a México, registrando a 369 muertos y miles de damnificados, que dos años después aún esperan ayudas por parte del gobierno.
Fue en Ciudad de México, y los estados de Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas donde fueron el sismo de 7,1 dejó mayor destrucción y es en la capital, donde murieron 228 personas. Aun muchos mexicanos siguen a la espera apoyos gubernamentales que permitan iniciar de nuevo sus vidas.
Muchas dudas rodean los edificios más afectados, como es el caso del colegio Rébsamen, en el que murieron 26 personas, y el cual aún cuenta con parte de la estructura del edificio en pie, y desde donde se ven las pizarras con la fecha del día de la catástrofe.
Desde aquel terremoto, las polémicas incluyendo la supuesta construcción de un monumento en memoria, pero hasta el día de hoy, según la licencia de construcción acogerá es a un nuevo edificio de departamentos.Esta construcción tapará uno de los lugares más recordados para los miles de damnificados en este sismo, cuya recuperación está siendo más lenta de lo que ellos esperaban.
Este día recordamos a las víctimas del sismo de más de 7 grados que cimbró a México y a Guerrero. A dos años sabemos que nuestra mayor fortaleza es la unidad, #PrevenirEsVivir. #19S pic.twitter.com/U4WUh9HzWX
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) September 19, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.