Según un análisis realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), muestra que el Producto Interno Bruto (PIB) de la nación se contrajo un 9% en el tercer trimestre del 2020 en comparación con el mismo periodo durante el 2019, siendo este el segundo trimestre consecutivo con decrecimiento.
#PIB | En el tercer trimestre de 2020 la economía colombiana decreció 9,0 %. pic.twitter.com/ObnvcbB43H
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) November 17, 2020
Debido a esta situación se declara que Colombia entró en recesión económica, situación que se da por primera vez en dos décadas y la segunda en la historia del país debido a la crisis humanitaria que enfrenta el mundo por la pandemia Covid-19. En primer lugar, está la recesión de la de 1999, con un crecimiento negativo de 4,5%.
Artículo Recomendado
Comparando con el año pasado, el PIB se expandió en el tercer trimestre un 3,5%, sin embargo, con la llegada del primer caso de coronavirus al país, las proyecciones no eran positivas, pues todos los sectores como comercio, transporte, construcción, turismo y demás cayeron, jalando la caída de la economía.
Cabe mencionar que hasta el momento Colombia, con 50 millones de habitantes, es la tercera nación latinoamericana, después de Brasil y Argentina, con más contagios de coronavirus con al menos 1.205.217 casos. A su vez, es la quinta posición regional con más víctimas fatales, al acumular 34.223 muertes desde el inicio de la pandemia.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.