El concierto virtual a 180 metros bajo tierra que prepara Andrés Cepeda
Aunque, Cepeda preferiría un millón de veces más realizar un evento con personas en vivo, sabe que por el momento esto no será posible

Imagen Fuente: shock.co

El reconocido cantante colombiano, Andrés Cepeda ha encantado a todos sus seguidores con sus canciones románticas y su grandiosa voz, esta vez los quiere sorprender con un concierto muy particular, aunque, la emergencia sanitaria prohíbe hacer eventos masivos, Cepeda prepara un concierto virtual donde la locación será 180 metros bajo tierra.

Este particular show se realizará en la catedral de sal de Zipaquirá, donde el artista expresa que en su opinión, es una de las más bonitas que pueden haber, debido a la imponencia de una mina formada por depósitos de sal de más de 200 años en una montaña colombiana.

«Si el mundo tuviera ocho y no siete maravillas, la Catedral de Sal de Zipaquirá sería la octava» lo comentó así el cantante, expresando que para él, desde niño esta mina le ha encantado desde que vio por primera vez la magnífica construcción dentro de las minas de sal de ese municipio de Cundinamarca.

Sin duda, este es un proyecto innovador, donde el cantante colombiano, junto con un equipo de 70 personas instalarán instrumentos, amplificadores, cables, luces, dispositivos de ‘mapping’ y toda la mística experimental en las naves y el espejo de agua de la catedral para hacer un recorrido que revivirá sus facetas acústicas, roqueras y tropicales, teniendo en cuenta que será a 180 metros bajo tierra.

Artículo Recomendado

El teatro de Broadway se prepara para volver

Aunque, Cepeda preferiría un millón de veces más realizar un evento con personas en vivo, sabe que por el momento esto no será posible, sin embargo, ve esta oportunidad para interactuar con su público y que mejor que de una forma diferente y en un lugar diferente.

Para todos los que quieran ver este concierto, está programado para el 2 de octubre, sin duda, será de agrado para todos sus seguidores.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Andrés Ordoñez

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS