Foto: Pixabay
Mucho se dice si Estados Unidos intervendrá en la crisis venezolana, lo que si tenemos claro es que el régimen de Maduro se está desmoronando y esto no se debe a la tardía reacción internacional, sino por el contrario, por una implosión desde sus más allegados y/o el corazón mismo del chavismo.
Hoy Venezuela se encuentra sumergida en una profunda crisis de hambre, miseria, falta de institucionalidad, violencia, ingobernabilidad y la endeble economía que solo sigue en caída y que no promete sino el peor escenario del desastre.
Todo esto trae consigo el escenario perfecto para el derrocamiento o el cambio necesario de gobierno, pero no es tan sencillo como se piensa, la represión en las calles hacia los manifestantes es cada vez más brutal y la defensa de aquellos que buscan el cambio no es más que marchas con palos y piedras.
Esta desigualdad conduce a que el bloque internacional que reconoce al Presidente interino Juan Guaidó otorgue el ingrediente perfecto (y que hacia falta) para el coctel que acelera la caída y la ilegitimidad de Maduro en el poder. Pero muchos piensan que Nicolás Maduro con el apoyo de China y Rusia se volverá indestronable, por lo que podemos asimilar un respaldo importante de estas potencias versus Estados Unidos y sus amigos, quienes están dispuestos a sofocar el régimen bloqueando cuentas y cerrando puertas gracias a la influencia poderosa del Presidente Donald Trump.
Sin embargo esto no es tan cierto como se piensa, Maduro ha dejado empeñado su país a Rusia y China, quienes actúan en sociedad para la influencia geopolítica a nivel mundial, logrando hacer contrapeso a EE.UU. Rusia por un lado con el poder armamentístico y sus reservas de gas se vuelve un actor importante para el teatro mundial, mientras China con su más creciente y acelerado progreso económico, se ha posicionado como la gran potencia mundial en esta materia superando a países como Japón. Pero en realidad, ¿cuáles son los intereses de estos países con Venezuela?
Estas dos potencias logran actuar como desestabilizadores del orden mundial, donde los actores internacionales eran Estados Unidos y Estados Unidos (nadie más figuraba), es decir un solo régimen internacional, actuando como la policía mundial y manifestando su doctrina democrática a cada rincón del planeta.
No obstante, esto no indica que exista un conflicto latente, por el contrario hay un miedo generalizado de estas superpotencias que se centra en el exterminio mutuo, situación en la que Colombia se afectaría ¿indirectamente o directamente?
No es para alarmarnos pero sí para pensar con cabeza fría.
Rusia y China tienen un interés mucho más fuerte que su influencia geopolítica y es el dinero, ya que la deuda que tiene Venezuela con estas superpotencias en la actualidad sobrepasa los 73.150 millones USD, así mismo estos países saben que el Gobierno de Maduro carece de habilidad para manejar una economía optima y que el pago de dicha obligación económica se dificulta para una Venezuela en crisis, mejor dicho el señor Maduro no les va a pagar y el petróleo que es único salvavidas de nuestro vecino ya no es tan atractivo, cuando por ejemplo China por una lado, tiene como meta para el 2030 no depender de hidrocarburos y modernizar sus insumos hacia energías renovables.
Del otro lado Rusia como gran productor de gas y petróleo. Con este panorama estas potencias ¿cobijarán al dictador? o ¿dejarán más bien que Estados Unidos intervenga y luego negociar esas deudas con inyección de los gringos a la nueva economía venezolana?, es decir la creación de Plan Marshall para Venezuela.
Teniendo en cuenta esto, realmente creen que ¿es posible un escenario bélico apocalíptico en nuestro vecindario? cuando tal vez, sería mucho más costoso para China y Rusia una guerra en estos momentos con los gringos para defender un régimen que nos les pagará nunca. Si lo entendemos de esta manera es mejor que entre adultos (EE.UU., CHINA y RUSIA) solucionen estas discusiones y que los niños como Venezuela no sigan generando más problemas. Cuando Estados Unidos intervenga lo hará unilateralmente y ya habrá negociado con China y Rusia su intervención, claro está que lo puede hacer sin negociar, pero estoy seguro que los chinos y los rusos no van dejar perder esa platica.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.