El Nobel, «El Padrino» y el «Aprendiz de Presidente»
Después del comunicado de regreso a las armas por Iván Márquez, nacen diferentes opiniones en las redes sociales y entre ellas, una que habla de "reprimirlos con toda contundencia." y " La batalla por la paz no se detiene!"

Imagen tomada de www.elespectador.com

Después del comunicado de regreso a las armas por Iván Márquez, nacen diferentes opiniones en las redes sociales y entre ellas, una que habla de «reprimirlos con toda contundencia.» y » La batalla por la paz no se detiene!»

Se puede leer entre líneas y volverse a interpretar según las creencias políticas. Pero lo que sí puede llegar a quedar claro, es que este Nobel de paz deja mucho que desear en medio de la actual situación del país, que trata de respirar profundo para no entrar en el pánico que siempre ha hecho parte de la cultura general, y que por unos meses se creyó extinta.

Y aunque el gobierno Santos llegó a la historia por firmar acuerdos, hoy simplemente no puede quedar por fuera de la polémica y la necesidad de soluciones viables y favorables para las diversas poblaciones y sectores del país. Este comunicado de Iván Márquez que trata de unir a una nación por medio del discurso de la injusticia social, alteró a los altos funcionarios del país.

Tal vez Santos quiso aplicar su frase «El tal paro nacional agrario no existe”, pero el hecho de no ver algo de manera directa, no lo borra del mapa y menos a las enormes filas de guerrilleros que creyeron tener una salida de las armas. Puede que la publicidad le brindara un Nobel , pero la realidad se muestra muy distinta en este momento.

Hoy en día se ubican dispersos todos los que podrían regresar a las armas y también el país se encuentra sumido en diversos problemas sociales acumulados por años , sin contar que el actual presidente Duque, dio más importancia a la situación de la inmigración venezolana, mientras regiones como la Guajira siguen sin soluciones claras, y el cumplimiento de los acuerdos de la Habana quedaron en un tránsito infinito. Aún así  lo importante es que este sigue siendo un año de «aprendizaje».

Las declaraciones del Senador Álvaro Uribe Velez quien es consulta fija en cualquier tema en el actual gobierno para medios de comunicación, tuvo la oportunidad de dar a conocer su postura siempre fuerte y armada, tal vez recordando sus mandatos como presidente, mientras Santos era el Ministro de defensa. En esos años cuando los falsos positivos se llevaron la vida de cientos de inocentes.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

 

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS