*Con colaboración de Jefferson Morales.

El camino

Dentro de un proyecto de vida se encierran muchos aspectos a tener en cuenta para su integro desarrollo dentro y fuera de nosotros, desde nuestro crecimiento, desde niños experimentamos estímulos de todo tipo y nuestra mente absorbe cantidades de información muy grandes las cuales hacen que se valla formando en nosotros un tipo de personalidad a través del tiempo que nos hace construir a su vez una identidad definida por nuestras propias experiencias y aprendizaje tanto dentro de nuestro hogar como fuera de éste, todo ello forma un carácter y una visión con el paso de los años que se va transformando y evolucionando de manera paulatina y espontánea.

De acuerdo con lo anterior, el proyecto de vida es algo que se construye, no se nace con un plan predeterminado, sino que este plan se va dando de una forma casi natural y de forma directamente proporcional a nuestro crecimiento integral partiendo de cada una de nuestras dimensiones implícitas en cada quien. Teniendo en cuenta aspectos como nuestra cotidianidad; el factor familia, económico, laboral, personal, educativo, emocional, espiritual, físico, mental etc., influyen en ese proceso de generar un plan y proyectarlo a cierto tiempo dentro de nuestras vidas, bien sea éste a corto, mediano y largo plazo.

Artículo relacionado

Carta a un hermano

Qué comprende proyectar un plan de vida idealizado

El hecho de tener un plan preconcebido genera una estabilidad económica, una organización, genera tranquilidad en lo que hay por cumplir y me da la pauta para poder dirigir esfuerzos laborales hacia un mismo sendero. Es decir, un proyecto de vida fija aquellos propósitos que se pretenden alcanzar en diversos momentos, es como si agendáramos nuestra vida paso por paso mediante la herramientas y recursos que tenemos a nuestra disposición para cada paso en el que nos encontremos, aunque este proyecto de vida depende en gran parte a nuestras acciones que le preceden a los cambios que experimentamos durante el transcurso de nuestras enseñanzas y vivencias adquiridas.

Cómo puede mejorar nuestro proyecto de vida desde lo pedagógico.

La educación es parte indiscutiblemente esencial en nuestro proyecto de vida ya que es por medio de ésta que podemos conocer y dar cuenta de las oportunidades que se pueden llegar a alcanzar en materia de educación, con la pedagogía y orientación teórico – práctica se puede llegar a fortalecer aún más la meta final que es aquel conjunto de sueños, anhelos, deseos e ilusiones que se hayan trazado con lo cual no sólo nos identificamos sino que nos formamos un pensamiento autónomo y autosuficiente con el que logramos establecer una verdadera vocación de ser, pensar y hacer lo que en realidad sea de nuestro agrado y nos apasione dando así una correspondencia a lo que siempre quisimos ser en un futuro, y cómo lo hicimos luego de determinado tiempo.

Artículo relacionado

El cine y el arte independiente, una industria afectada por el virus

Por tanto, los modelos pedagógicos que abarcan mucho más ampliamente el tema de una plan o proyecto construido y forjado para nuestras propios imaginarios o visiones positivistas dentro de una realidad inmediata se ponen en diálogo cuando estos son motivados, apoyados y estructurados desde todos nuestros círculos, no solo con una ayuda funcional desde los conceptos sino que a su vez lo que queremos ser en la vida realmente sea propiciado por una aplicación social del conocimiento, un esfuerzo continuo y consensuado interior y externamente, material y financieramente, espiritual y emocionalmente.

Lo que se espera

Finalmente, el apoyo oficial y extracurricular por parte de una institución como lo es nuestra alma mater, el estado, la sociedad es fundamental para poner en marcha lo que queremos ver plasmado desde y a partir de nuestra formación como profesionales y en general toda nuestra formación básica, técnica, especifica y especializada para con ello, no salir al mundo laboral a construir sino salir al mundo a realizar y ver cumplido lo que siempre intentamos perseguir, lo que se espera de nosotros mismos proyectado hacia el mañana, un proyecto de vida realizado.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.