El puente festivo estuvo lleno de festivales folclóricos en varias regiones del País
El pasado puente festivo se pudo presenciar varios festivales en distintas regiones del país para que todo el mundo pueda disfrutar de su cultura de manera virtual.

Imagen fuente: https://www.ondasdeibague.com

El pasado fin de semana que contó con puente festivo, varias regiones del país aprovecharon para realizar sus diferentes festivales, donde se destacó el arte de cada región con bailes y piezas musicales.

Dos en Bolívar, de Tambores en Palenque y de Chandé en Cicuco; uno en Antioquia, de Bullerengue en Necoclí, y uno en el Valle del Cauca, de Arrullos en Buenaventura, hicieron parte de la oferta musical de estos días del 10 al 12 de octubre.

Se pudieron presenciar dos encuentros de gran tradición y dos certámenes nuevos, donde el municipio de Cicuco (Bolívar), los tambores sonaron al ritmo del Chandé, a través de Facebook Live. El chandé mezcla ritmos indígenas con música africana y se expresa a través de una tambora, flautas, gaitas y el canto.

Debido a la emergencia sanitaria, la mayoría de los festivales se vieron obligados a realizarse de manera virtual para no suspender la celebración de las tradiciones. Fueron las redes sociales y canales locales de televisión que se encargaron de transmitir estos festivales a todo el público.

Otro de los festivales que se celebró fue el XXXV Festival de Tambores y expresiones culturales de Palenque, donde el corregimiento de San Basilio de Palenque del municipio de Mahates en Bolívar, gozó su festival número 35°, a pesar de la pandemia.

Se pudo disfrutar de presentaciones por parte de agrupaciones de música tradicional, y además, de un seminario y numerosos talleres en su franja académica para todos.

No se puede dejar atrás el XXXII Festival Nacional del Bullerengue de Necoclí donde se realizó Encuentro de Voces y Saberes Ancestrales (ENVOSA), de la agenda académica y primera sección de cada día del festival, se trataron tres temas bases.

“El ENVOSA brilló de manera especial. Regularmente en este espacio fluye poco la conversación. En esta ocasión, fue un espacio gustoso y muy diferente a los que usualmente se hacían, pues todos estaban participando. Hubo gran dinamismo y conocimiento de contexto”, explicó el festival.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Andrés Ordoñez

 

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS