El salario mínimo en Venezuela vuelve a caer
La difícil situación que están viviendo millones de Venezolanos, ha sido un tema de seguimiento a nivel global

Foto tomada de Twitter @simbolo29112012

La difícil situación que están viviendo millones de Venezolanos, ha sido un tema de seguimiento a nivel global, donde entidades como la ONU, ya han críticado duramente al actual gobierno de Nicolás Maduro.

La falta de alimentos y medicinas, la deficiencia en los servicios públicos y la violencia acompañada con la inseguridad, ha ocasionado que millones de Venezolanos hayan abandonado estos últimos años, su país de origen.

Sin embargo, no nos enteramos realmente de lo que pasa en el país vecino, es decir, no tenemos una claridad de cómo es la vida allá. Pero, con la depreciación del peso venezolano que vivió este mes (en un 50% con el dólar americano) nos podríamos hacer una idea de que tan difícil es vivir cómodamente en este territorio.

Debido al cambio del dólar y de la hiperinflación que está viviendo el país, ocasionó que el salario mínimo para más de 10 millones de ciudadanos cayera a tan solo $2 dólares el mes. Esto es equivalente a $1 dólar cada 15 días, lo que se puede traducir como 20,000 bólivares venezolanos o $3442 pesos colombianos.

Esta nueva caída del salario mínimo es prácticamente un desafío para que cada familia venezolana pueda sobrevivir hasta la próxima paga. Pues con 40,000 bolívares mensuales ni siquiera se puede comprar en los mercados de dicho territorio, una canasta de huevos o un kilo de carne.

A pesar de que el gobierno venezolano siga subsidiando a millones de familias de escasos recursos, esta ayuda solo se les da cada dos meses y no supera la cantidad de 100,000 bolívares o mejor dicho, no superan los $5 dólares y con esto solo se pueden comprar 2 kilos de detergente.

También se les da mercado, pero este es no es lo suficientemente grande hablando en cantidad para alimentar a una familia completa y es muy poco saludable.

Mientras tanto el gobierno de Maduro afirma que la causa de su problemática económica se debe al «imperio Yankee», a sus bloqueos económicos y que ellos junto a la oposición son los únicos responsables de las miles de vidas que se han perdido en el país vecino.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS