Viajar en el año 1.300 era una verdadera hazaña. Esto se debe a que todo el mundo no había sido explorado y no era fácil encontrar el transporte apropiado para atravesar los lugares como el desierto.
Pero nada de esto frenó al veneciano Marco Polo para recorrer el mundo (dos continentes dado que Cristóbal Colón no había llegado a América) y convertirse en un viajero perseverante que aprendió cada una de sus caminos para luego escribirlas y que las personas, aunque no viajaran, supieran qué había en Asia.
Sus crónicas fueron escritas por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia central y China.
Desde sus 15 años, Marco Polo viajó a Asia con su padre, Niccolò, y su tío Maffeo, quienes eran comerciantes. En este viaje, visitó Armenia, Persia y Afganistán, y recorrió toda la Ruta de la Seda hasta llegar a Mongolia y China, donde permaneció durante 23 años al servicio del Kublai Kan, emperador de estos territorios.
La interesante vida de Marco Polo les permitirá descubrir la importancia de conocer otras culturas. Además de tener en cuenta sus hazañas, como fuente de inspiración.La vida de este viajero es la entrega de esta semana de la colección de libros infantiles llamados Mis pequeños héroes. Colección ofrecida por el periódico El Tiempo, que también recopila a personajes como Mozart y Frida Kahlo.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.