Este lunes la empresa de Electricaribe, quien estuvo involucrada en una serie de eventos y por lo que fue fuertemente cuestionada, dejo de suministrar el servicio de energía en la Costa y ahora será reemplazada por dos sociedades, el Grupo EPM y Air-e, quienes harán presencia con Caribe Mar y Caribe Sol.
En medio de su cierre, la compañía dejo un mensaje de despedida que sorprendió a muchos, pues Electricaribe manifestó; “hoy haremos un alto en el camino para transmitir toda nuestra energía y seguir apostando por el bienestar y desarrollo de nuestros colaboradores, usuarios y toda la Región Caribe. Nos despedimos agradeciendo por habernos permitido iluminar sus sueños y sus mejores momentos”.
Artículo Recomendado
Oficialmente el hospital transitorio de Corferias cierra sus puertas.
Ante el mensaje que dio la empresa, la población empezó a realizar críticas y burlas, pues en un barrio de Barranquilla celebraron la despedida de Electricaribe con una torta y velitas. De igual forma, los usuarios de estas nuevas empresas esperan que los apagones que venían presentando con la empresa anterior cesen junto con el “mal servicio” que venían recibiendo.
“Lo que se espera es que empiece una mejora gradual, pero significativa en la prestación del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe. Lo que esperan los habitantes es que haya una reducción importante en la frecuencia y duración de los cortes de energía”, comunicó Diego Mesa, el ministro de Minas y Energía.
En cuando al mercado actual que empieza a asumir Air-e, es de 697.304 clientes en el Atlántico, así como de 308.181 en el Magdalena y finalmente 169.179 en La Guajira. Mientras que Afinia, filial del Grupo EPM, prestará el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 13 municipios del departamento de Magdalena, cubriendo así el vació que deja Electricaribe.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.