Dentro de los reportes se registran hasta el momento cerca de 248 ciudadanos heridos y 114 policías heridos por los hechos que ocurrieron en la capital anoche. De igual forma se registra 70 personas capturadas por daño en bien público y ataque contra servidor público, de los cuales 33 son de Bogotá, 17 en Madrid, 6 en Ibagué, 3 en Mosquera, 1 en Cali y 1 en Medellín.
Tras toda esta situación la alcaldesa Claudia López ha mostrado su preocupación por los hechos ocurridos en donde apoya la protesta pacífica, apoya y busca una reforma estructural a la Institución de la Policía Nacional, pero rechaza todos los daños causados en la ciudad y la pérdida de vidas hasta el momento.
Hoy es un día que duele por donde se le mire. Mis condolencias a familiares y amigos de quienes murieron o están heridos. Destruir a Bogotá no arreglará la Policía. Destruirnos no arreglará nada. Concentrémonos en lograr justicia y reforma estructural a los cuerpos de seguridad. pic.twitter.com/Ge1ylvGR8p
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
Por su lado, el Senador Gustavo Petro, asegura que la muerte de los jóvenes “es una masacre desatada desde el gobierno”, pues asegura que no es la manera en la que las autoridades deben actuar frente a “un pueblo desarmado” sino por el contrario deben defenderlos.
Así mismo, en la cuenta de twitter del senador, se ha evidenciado que ha compartido las diferentes denuncias públicas por parte de la ciudadanía con videos en donde se observa el abuso policial, situación que ha dado que hablar a muchos políticos, los cuales acusan a Petro de incentivar la violencia y generar odio.
Basta ver los mensajes de @petrogustavo en este momento; sientiendose participe y rey en la violencia, para entender porque a tantos le temen.
Su consigna es la destrucción, se regocija en la violencia e incita al odio.— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) September 10, 2020
Al tweet de Paloma Valencia, Petro respondió lo siguiente: “La destrucción la ejercen ustedes bombardeando niños, silenciados ante la masacre, aplaudiendo la seguridad basada en los disparos y el fusilamiento de los jóvenes. Defendiendo gobernantes ligados al genocidio y el narco. Señores senadores del centro democrático”
Artículo Relacionado
7 muertos y 140 heridos; Bogotá da una enorme lección de INDIGNACIÓN contra los abusos
Por otro lado, en otro trino, Gustavo Petro pidió la renuncia al funcionario de MinDefensa por el aumento de masacres en diferentes zonas del país, a lo que el ministro Carlos Holmes Trujillo aprovecho para responder en la rueda de prensa realizada esta mañana que «El senador Petro acostumbra a hacer politiquería con la muerte, cada vez que un colombiano muere él sale a hacer politiquería, en este momento lo que se necesita es unidad nacional contra la violencia y contra el narcotráfico; al mismo tiempo que hace politiquería se opone a todos los mecanismos para que se pueda avanzar en la erradicación».
Finalmente, el expresidente Álvaro Uribe también se pronunció ante los hechos culpando de lo ocurrido a otras personas en las que se encuentran Santos y la alcaldesa.
Nobel anticipa la violencia;
Candidato la incendia;
Alcaldesa, siempre tan reclamante, se declara incapaz de garantizar el orden.
La autoridad firme garantiza el orden, evita el vandalismo y la brutalidad de algún policía.(Mi detención no suspende mi preocupación por Colombia )
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 10, 2020
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.